San Isidro acoge la “Feria Ayacucho para el Mundo” este fin de semana

Del 23 al 25 de agosto, la Plaza Andrés Avelino Cáceres será el escenario de una muestra de lo mejor de la cultura, gastronomía y artesanía ayacuchana.

por | Ago 23, 2024 | Actualidad

Del 23 al 25 de agosto, la Plaza Andrés Avelino Cáceres será el escenario de una muestra de lo mejor de la cultura, gastronomía y artesanía ayacuchana.

Desde este viernes 23 hasta el domingo 25 de agosto, el distrito de San Isidro se convertirá en un punto de encuentro para los amantes de la cultura y tradiciones ayacuchanas. La “Feria Ayacucho para el Mundo” se instalará en la Plaza Andrés Avelino Cáceres, ofreciendo a los asistentes la oportunidad de disfrutar y adquirir una variada selección de productos y experiencias únicas.

El evento, que se desarrollará de 10 de la mañana a 9 de la noche, es organizado por Asmype Ayacucho con el apoyo de la Municipalidad de San Isidro. La feria contará con la participación de cuarenta stands donde se exhibirán productos de agroindustria, artesanías y una muestra representativa de la rica gastronomía ayacuchana. La música y danzas tradicionales de la región también serán parte del atractivo, creando un ambiente festivo y lleno de identidad.

Entre los productos que los visitantes podrán encontrar se destacan las joyas hechas a mano, juguetes artesanales, y delicias como mermeladas y café de cacao, procedentes del Vraem. La presidenta de Asmype Ayacucho, Augusta Vila Montaño, ha señalado que esta feria es una ventana para que los microempresarios ayacuchanos muestren el talento y la riqueza de su tierra.

La alcaldesa de San Isidro, Nancy Vizurraga, expresó su entusiasmo por acoger un evento de esta naturaleza. Destacó que su gestión busca abrir espacios para que emprendedores de diferentes regiones del Perú, como Ayacucho, puedan mostrar su trabajo en el distrito más empresarial del país. «Queremos que el público no solo disfrute de una experiencia cultural única, sino que también apoye a los pequeños productores adquiriendo sus productos», añadió Vizurraga.

El ingreso a la feria será gratuito, permitiendo que los residentes de Lima, así como los ayacuchanos que viven en la capital, puedan disfrutar de platos emblemáticos como el puca picante, caldo de mote, chicharrón ayacuchano y más. Además de la comida, el público podrá adquirir artesanías típicas, como los famosos toritos ayacuchanos, prendas de vestir, joyería y productos agroindustriales como miel de abeja y dulces tradicionales.

Lee también:

Congreso: Se aprueba ley para que la PNP lidere investigación

La «Feria Ayacucho para el Mundo» promete ser una experiencia rica en cultura y tradición, acercando a la ciudad de Lima un pedacito de Ayacucho durante tres días llenos de sabor y color.

Más recientes

Angie Jibaja sorprende al ser Testigo de Jehová

Angie Jibaja sorprende al ser Testigo de Jehová

Dejó los escandalos para ser bautizada como Testigo de Jehová. La popular modelo, Angie Jibaja, quién siempre estuvo involucrada en escándalos reaparece totalmente renovada. Reapareció en los medios pero esta vez con una noticia positiva. Y es que decidió bautizarse...

Avioneta se estrelló contra una casa en San Bartolo

Avioneta se estrelló contra una casa en San Bartolo

Estado de salud del piloto y copiloto es de pronóstico reservado Una avioneta se chocó contra una vivienda en San Bartolo. La casa afectada no se encontraba habitada al momento del impacto. La fachada quedó destruida y un auto se incendió. El Ministerio de Salud...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial