San Martín de Porres: Se registra a agentes de policía descansando durante el estado de emergencia

En Lima Norte, faltaron policías a pesar de la colaboración anunciada por el general Fernando Reátegui para el patrullaje militar

por | Sep 21, 2023 | Actualidad

En Lima Norte, faltaron policías a pesar de la colaboración anunciada por el general Fernando Reátegui para el patrullaje militar

En el segundo día de estado de emergencia, surgieron interrogantes sobre la actuación de la Policía Nacional. En San Martín de Porres, ubicado al noroeste del Centro de Lima, se observó a dos agentes descansando plácidamente en el asiento delantero de un vehículo patrullero, el único visible según reporteros de Exitosa Noticias.

Además, se constató la ausencia de personal policial, encargado de solicitar el Documento de Identidad Nacional (DNI) para identificación ciudadana durante el régimen de excepción, conforme a lo estipulado por la Constitución en situaciones de disturbio del orden público, catástrofe o circunstancias graves que afecten la vida de las personas.

Este caso en SMP muestra 31 áreas críticas en el mapa del delito, según Hernán Sifuentes, alcalde del distrito. Indicó que entre las zonas más afectadas por delitos de extorsión y cobro de cupos se encuentran la avenida Caquetá, así como las avenidas Zarumilla, Caquetá, Perú, Canta Callao con Naranjal, y Los Olivos, entre otras.

Lee aquí:

Senamhi: Pronóstico de temperaturas para las próximas semanas al inicio de la primavera

“No se despertaban ni con la bulla de los carros”

En el recorrido de los periodistas por Lima Norte, se informó que los agentes de policía que fueron vistos durmiendo aparentemente intentaban simular estar en estado de vigilancia, manteniendo encendidas las luces de su vehículo patrullero.

Esta denuncia se une a la lista de quejas presentadas por los vecinos de SMP, lo que reafirma la percepción de ausencia de presencia policial y militar durante el estado de emergencia. Esta medida también se aplica en los distritos de San Juan de Lurigancho en Lima, y Sullana en la región de Piura.

El alcalde de San Martín de Porres confirmó a través de Panamericana que «la policía está en las calles desde hoy y mañana jueves se sumarán las Fuerzas Armadas. Estaremos vigilantes para asegurarnos de que este estado de emergencia se cumpla y mediremos semanalmente cómo disminuyen los índices de criminalidad».

Es importante destacar que, según las estadísticas oficiales, en lo que va del año se han registrado 35 casos de asesinato por sicariato y se han presentado 3,000 denuncias por delitos contra el patrimonio solo en SMP.

El alcalde del distrito espera que las medidas tomadas por el Gobierno, aunque las considera extremas, contribuyan a recuperar los espacios públicos y a clausurar establecimientos que operan al margen de la ley.

Lee aquí:

La independencia judicial en América Latina está amenazada por organizaciones criminales

Más recientes

Terroristas de Hamas liberan a seis rehenes

Terroristas de Hamas liberan a seis rehenes

Eliya Cohen, Omer Shem Tov, Omer Wenkrat, Tal Shoham y Avera Mengistu salieron del cautiverio. Por su parte, el beduino Hisham Al Sayed fue entregado en privado El grupo terrorista Hamas liberó a seis rehenes israelíes en dos ceremonias públicas y una liberación de...

Que tan caro es ser policía en el Perú

Que tan caro es ser policía en el Perú

Los costos de postulación y el sueldo que reciben según el rango en 2025. Convertirse en miembro de la Policía Nacional del Perú (PNP) es una meta para muchos jóvenes peruanos que buscan una carrera en el servicio público y la seguridad ciudadana. Sin embargo, el...

‘Monstruo’ envía prueba de vida de comerciante

‘Monstruo’ envía prueba de vida de comerciante

Mafia liderada por 'El Monstruo' pide 2 millones de soles por la liberación. El secuestro y la extorsión es el pan de cada día en nuestro país. Hace unos días, una mujer comerciante ha sido víctima de la delincuencia que azota la capital. La mujer identificada como...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial