La SBS y AFP alerta a la ciudadanía sobre operaciones no autorizadas y riesgos de estafas
La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) advirtió recientemente sobre la proliferación de entidades informales que captan dinero sin autorización, afectando los ahorros de los ciudadanos.
La medida surge tras numerosas consultas y denuncias ciudadanas que revelaron la existencia de aplicativos móviles y empresas que operan sin supervisión regulatoria en el país.
Según el informe de la SBS, los estafadores prometen altos intereses para inversiones, pero luego no pagan, dejando a los usuarios con pérdidas significativas en sus ahorros acumulados.
Lee también
Joven sobrevive tras ser tragado y expulsado por una ballena
La SBS advierte además sobre nuevos aplicativos de préstamos que se activan sin el consentimiento, exigiendo información personal y monitoreando datos sensibles de los usuarios sin garantías.
Estos aplicativos, como Credit Sol, Acreditaya y Seda Crédito, ofrecen préstamos fáciles, pero luego incluyen cargos elevados y emplean métodos de extorsión para recuperar el dinero prestado.
La SBS insta a la ciudadanía a informarse y a verificar cuidadosamente la legitimidad de las entidades antes de confiar sus ahorros o solicitar cualquier servicio financiero digital.
Expertos en ciberseguridad y finanzas destacan que la proliferación de estas entidades representa un riesgo importante para la economía y la protección del consumidor en el ámbito digital.
La medida del SBS forma parte de un esfuerzo coordinado para combatir la informalidad en el sector financiero, protegiendo a los ciudadanos de fraudes y pérdidas económicas severas.
La alerta del SBS se produce en un contexto global en que el uso de tecnología avanzada ha facilitado la proliferación de servicios financieros informales y estafas en línea.
La iniciativa del SBS es una llamada urgente a la acción para que autoridades y ciudadanos trabajen juntos en la protección de los recursos financieros y eviten riesgos innecesarios.
La SBS ya ha bloqueado operaciones y alertado a instituciones regulatorias sobre la presencia de estas entidades, contribuyendo a frenar su actividad ilegal en el mercado.
La comunidad financiera y los organismos estatales continúan evaluando estrategias adicionales para enfrentar este desafío y proteger la integridad del sistema financiero nacional.
El SBS reitera que los ciudadanos deben mantenerse informados y ejercer cautela al elegir servicios financieros, priorizando siempre la seguridad y la transparencia en cada transacción.
Con esta alerta, la SBS espera que tanto autoridades como usuarios actúen de forma proactiva para eliminar riesgos y asegurar el uso de recursos financieros en el país.