SBS interviene cooperativa Quillacoop de Cusco

Superintendencia de Banca, Seguros y AFP(SBS), interviene cooperativa Quillacoop de Cusco, indicando las  nuevas medidas de ley que se viene ejecutando.

por | Jul 18, 2024 | Actualidad

Superintendencia de Banca, Seguros y AFP(SBS), interviene cooperativa Quillacoop de Cusco, indicando las  nuevas medidas de ley que se viene ejecutando.

La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) ha intervenido la Cooperativa de Ahorro y Crédito Quillabamba debido a la “pérdida total de capital social y la reserva cooperativa”.

Mediante un comunicado, la SBS indicó que de acuerdo a la ley 30822 (Ley COOPAC) esta intervención conllevó a la suspensión de las operaciones de la cooperativa, estableciendo de esta manera, diversas prohibiciones:

  • Iniciar procesos judiciales o administrativos contra la cooperativa para el cobro de acreencias.
  • Ejecutar resoluciones judiciales dictadas contra la cooperativa intervenida.
  • Construir gravámenes sobre bienes de la cooperativa en garantía de sus obligaciones.
  • Realizar pagos, adelantos o compensaciones, o asumir obligaciones por cuenta de la cooperativa con fondos o bienes en poder de terceros.
  • Imponer medidas cautelares contra bienes de la cooperativa.

LEE TAMBIÉN:

MTC: Habeas corpus de la MML por cierre de vías en Paseo Colón no prosperará

Las diligencias iniciadas la mañana de este miércoles provocaron un gran alboroto en las afueras de varias sedes de la cooperativa. Decenas de socios se congregaron para solicitar explicaciones sobre los acontecimientos. Entre los presentes había personas de la tercera edad, algunas de las cuales lloraron por la falta de información y el temor de no poder acceder a su dinero.

Conforme a lo sucedido, el organismo regulador ha nombrado a sus representantes con plenos poderes para ejecutar el proceso de intervención; según lo estipulado por la Ley, se convocará a una Asamblea General para informar a los socios sobre la declaración de la intervención, sus efectos y consecuencias, así como el plazo máximo legal para resolver esta situación de manera satisfactoria según el marco legal vigente.

Por lo tanto, la convocatoria incluirá detalles específicos sobre la fecha, hora y agenda de la reunión; información la cual será publicada de manera oficial en el Diario Oficial «El Peruano» y también en un diario de la región de Cusco, departamento en donde se encuentra la sede legal de la Cooperativa.

Dicha publicación en ambos medios, garantizará que todos los socios estén informados adecuadamente sobre los detalles de la Asamblea General; medida la cual busca asegurar la máxima transparencia y accesibilidad, permitiendo que los socios estén plenamente conscientes de los asuntos a tratarse y puedan asistir a la reunión informados y preparados para participar en la discusión sobre la declaración de intervención y sus implicancias

Más recientes

Angie Jibaja sorprende al ser Testigo de Jehová

Angie Jibaja sorprende al ser Testigo de Jehová

Dejó los escandalos para ser bautizada como Testigo de Jehová. La popular modelo, Angie Jibaja, quién siempre estuvo involucrada en escándalos reaparece totalmente renovada. Reapareció en los medios pero esta vez con una noticia positiva. Y es que decidió bautizarse...

Avioneta se estrelló contra una casa en San Bartolo

Avioneta se estrelló contra una casa en San Bartolo

Estado de salud del piloto y copiloto es de pronóstico reservado Una avioneta se chocó contra una vivienda en San Bartolo. La casa afectada no se encontraba habitada al momento del impacto. La fachada quedó destruida y un auto se incendió. El Ministerio de Salud...

Terroristas de Hamas liberan a seis rehenes

Terroristas de Hamas liberan a seis rehenes

Eliya Cohen, Omer Shem Tov, Omer Wenkrat, Tal Shoham y Avera Mengistu salieron del cautiverio. Por su parte, el beduino Hisham Al Sayed fue entregado en privado El grupo terrorista Hamas liberó a seis rehenes israelíes en dos ceremonias públicas y una liberación de...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial