Se acaba persecución contra FF.AA. y PNP

En el marco del Consejo de Estado, la presidenta Dina Boluarte anunció que se establecerá un marco legal constitucional necesario para que a los miembros de la Policía Nacional y de las Fuerzas Armadas se les procese únicamente en el fuero militar y policial cuando se trate de casos en los que hayan hecho uso de sus armas reglamentarias al cumplir con su labor. Esto pondrá fin a la persecución política contra las fuerzas del orden por el cumplimiento de su deber, entre ellos enfrentar a la delincuencia y el terrorismo.

«En cuanto a seguridad ciudadana se ha abordado y acordado la formulación del marco legal constitucional que garantice a los miembros de la PNP y Fuerzas Armadas hacer uso de la fuerza en el cumplimiento de sus funciones determinando que sea el Fuero Militar Policial el único donde podría ser juzgado cuando hayan hecho uso de sus armas de reglamento y siempre previo informe de la inspectoría como requisito de procedibilidad», dijo la mandataria en conferencia de prensa.

La jefa de Estado afirmó que esta iniciativa legislativa busca garantizar que los policías y militares puedan usar la fuerza en el cumplimiento de sus funciones y que solo el fuero especial pueda juzgarlos si un informe de la Inspectoría respectiva así lo autoriza.

La presidenta de la República, Dina Boluarte, lideró la sesión del Consejo de Estado, con la finalidad de coordinar medidas para intensificar la lucha contra la inseguridad ciudadana. Esta reunión se lleva a cabo en Palacio de Gobierno.

El Consejo de Estado es la instancia que reúne a las más altas autoridades de los tres poderes del Estado; es decir, al Presidente de la República y a los titulares del Congreso y del Poder Judicial. Asisten usualmente también el fiscal de la Nación y el presidente del Tribunal Constitucional, entre otras autoridades.

Las reuniones del Consejo de Estado tienen como objetivo discutir temas de alta urgencia para el país.

Cabe indicar que esta instancia consultiva no figura en la Constitución ni está institucionalizada en alguna norma, por lo cual sus reuniones son convocadas a iniciativa del Presidente de la República, cuando se considera que existe un tema que requiere de la participación de las más altas autoridades del país.

De otro lado, Dina Boluarte informó al término del Consejo de Estado, que propondrá una ley para establecer la situación legal de los docentes militantes del Movimiento por la Amnistía y Derechos Fundamentales (Movadef), luego del fallo judicial que ordenó la disolución de dicho órgano terrorista de Sendero Luminoso.

“Formular ley para establecer situación legal de los docentes militantes del Movadef, el cual ha sido declarado ilegal mediante sentencia del Poder Judicial, garantizando preliminarmente su alejamiento de los menores y adolescentes”, sostuvo la mandataria.

De acuerdo con el Poder Judicial, el Movadef se constituyó “con el único fin de cumplir el objetivo de Sendero Luminoso. Abimael Guzmán estaba convencido que solo constituyendo un movimiento que participe en las elecciones generales podría salir en libertad”.

Más recientes

Gustavo Zevallos descartó alguna incorporación en Cristal

Gustavo Zevallos descartó alguna incorporación en Cristal

El Gerente Deportivo de Sporting Cristal indicó que, pese a que Gustavo Cazonatti se perderá gran parte de la temporada, se encuentran cubiertos y no se reforzarán en esa zona Luego de conocerse la lamentable lesión de Gustavo Cazonatti que lo hará perderse gran parte...

OxI Revoluciona la Infraestructura en el país

OxI Revoluciona la Infraestructura en el país

Alianza público-privada impulsa obras esenciales y moderniza servicios en todo el país. El mecanismo de Obras por Impuestos financia proyectos de infraestructura por más de S/33,000 millones, acelerando el cierre de brechas y modernizando servicios públicos. El...

Alan Cantero y su autocrítica tras no anotar con Alianza Lima

Alan Cantero y su autocrítica tras no anotar con Alianza Lima

El delantero argentino manifestó su molestia por las ocasiones que falló en el partido ante Juan Pablo II. Además, contó que cuenta con el respaldo de Hernán Barcos y Paolo Guerrero En el estadio Alejandro Villanueva (Matute), Alianza Lima venció a Juan Pablo II (1-0)...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial