Se acabó el reinado de la Fiscalía caviar

En una decisión que reconfigura el sistema de justicia peruano, el Congreso de la República aprobó en primera votación una reforma al Código Procesal Penal que otorga a la Policía Nacional del Perú (PNP) la facultad de dirigir las investigaciones criminales.

La norma, que será sometida a una segunda votación en los próximos días, ha generado una amplia discusión sobre la independencia judicial y la eficacia de las investigaciones penales.

El titular de la Comisión de Justicia y Derechos Humanos, Isaac Mita Alanoca (PL), defendió la reforma, asegurando que busca fortalecer el debido proceso y las garantías procesales. “Estas modificaciones están orientadas a la prevención de la impunidad y el desarrollo de la labor de investigación criminal por parte de la Policía Nacional”, señaló.

El ministro del Interior, Juan José Santiváñez, celebró la aprobación de la norma y afirmó que se trata de una medida necesaria para combatir la delincuencia. “La Policía es la que está en la calle, la que pone el pecho, la que tiene que resolver los problemas”, sostuvo Santiváñez, quien criticó al Ministerio Público por su supuesta ineficiencia.

Por su parte, el exministro del Interior, Cluber Aliaga, aseguró que la nueva iniciativa del texto sustitutorio que retorna las facultades a la Policía Nacional del Perú para liderar investigaciones preliminares mejorará el sistema judicial en el país. Asimismo, remarcó que las capacidades de la PNP son bastas para enfrentar e investigar casos criminales.

«Esta modificación va a beneficiar a los peruanos (…) Vamos a tener mejores investigaciones, va a haber mejor seguridad ciudadana y mejor justicia. Porque la Policía es la que pone el pecho, la que trae las pruebas y si lo puede hacer con prontitud, con celeridad, con efectividad, la justicia va a ser más rápida», remarcó.

Por su parte, el congresista Fernando Rospigliosi dijo que “la realidad ha demostrado el fracaso del traslado de la investigación a los fiscales. Para combatir con eficacia a la delincuencia, se debe restituir la investigación a la policía”.

Indicó que este cambio es “indispensable para derrotar a la delincuencia, ahora que fiscales liberan diariamente a los delincuentes”. Y recordó que así “era antes y como ocurre en todos los países civilizados del mundo”.

“La delincuencia ha aumentado por llegada masiva a delincuentes extranjeros muy violentos y por aplicación de Nuevo Código Procesal Penal que, equivocadamente, le quitó la labor de investigación preliminar a la Policía y se otorgó toda la potestad a los fiscales”, dijo.

“El resultado lo estamos viendo: ha sido un fracaso absoluto y rotundo. No podemos seguir así. Los hechos han demostrado que este aspecto del NCPP ha fracasado. Si queremos luchar contra delincuencia eficazmente, tenemos que aprobar este proyecto”, añadió antes de la aprobación.

De otro lado, la Fiscalía de la Nación emitió un comunicado cuestionando la reciente aprobación. Advirtió que se trata de un “contenido inconstitucional”.

Más recientes

Angie Jibaja sorprende al ser Testigo de Jehová

Angie Jibaja sorprende al ser Testigo de Jehová

Dejó los escandalos para ser bautizada como Testigo de Jehová. La popular modelo, Angie Jibaja, quién siempre estuvo involucrada en escándalos reaparece totalmente renovada. Reapareció en los medios pero esta vez con una noticia positiva. Y es que decidió bautizarse...

Avioneta se estrelló contra una casa en San Bartolo

Avioneta se estrelló contra una casa en San Bartolo

Estado de salud del piloto y copiloto es de pronóstico reservado Una avioneta se chocó contra una vivienda en San Bartolo. La casa afectada no se encontraba habitada al momento del impacto. La fachada quedó destruida y un auto se incendió. El Ministerio de Salud...

Terroristas de Hamas liberan a seis rehenes

Terroristas de Hamas liberan a seis rehenes

Eliya Cohen, Omer Shem Tov, Omer Wenkrat, Tal Shoham y Avera Mengistu salieron del cautiverio. Por su parte, el beduino Hisham Al Sayed fue entregado en privado El grupo terrorista Hamas liberó a seis rehenes israelíes en dos ceremonias públicas y una liberación de...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial