Se caen acusaciones de Fiscalía contra Keiko

EXJEFE DE ‘CAJA 2’ DE ODEBRECHT DICE QUE NUNCA COORDINÓ ENVÍO DE APORTES A FUERZA 2011

por | Jun 13, 2019 | Política, Titulares

EXJEFE DE ‘CAJA 2’ DE ODEBRECHT DICE QUE NUNCA COORDINÓ ENVÍO DE APORTES A FUERZA 2011

El exjefe de la División de Operaciones Estructuradas de Odebrecht del 2006 al 2016, Hilberto Silva, declaró ayer ante el fiscal José Domingo Pérez en Brasil sobre la entrega de dinero de la caja 2, y se trajo abajo las acusaciones sobre los aportes a la campaña electoral de Keiko Fujimori.

De acuerdo con diversas fuentes, Silva nunca coordinó con Jorge Barata el envío de supuestas aportaciones a Fuerza 2011.

Pérez Gómez estaba acompañado del fiscal Henry Aménabar y de la procuradora Silvia Carrión. Era el segundo interrogatorio desde febrero último.

El fiscal Henry Aménabar le preguntó a Hilberto Silva sobre si se comunicaba con el solicitante después de la transferencia de dinero.

«Entonces, ¿usted se comunicó con Jorge Barata?» habría preguntado el fiscal Aménabar, a lo que Silva respondió moviendo la cabeza negativamente.

«¿Barata nos dijo que para la entrega de los primeros US$ 500 mil para la campaña de Keiko Fujimori había hablado con usted?», volvió a inquirir el fiscal, a lo que Hilberto Silva sentenció «yo no me comuniqué con Barata», negando haber coordinado algún aporte de campaña en Perú y menos aún, que conoce a Keiko Fujimori.

PREGUNTAS

En el interrogatorio se le preguntó a Silva si conocía al empresario peruano Gonzalo Monteverde, encargado de darle dinero en efectivo al superintendente de Odebrecht en Perú, Jorge Barata, para las campañas electorales. Él respondió que no sabía quiénes eran los «doleiros peruanos» y que tampoco se ponía de acuerdo con Barata ni hablaba con él, sino que solo tenía que revisar si las transferencias de dinero estaban aprobadas.

«Yo no sabía a quién le entregaban el dinero. La finalidad del Área de Operaciones Estructuradas era realizar transferir sin saber quiénes eran los destinatarios finales», señaló Hilberto Silva ante una pregunta del fiscal Pérez. Silva también agregó que Isaías Ubiraci Chaves Santos (exfuncionario de Odebrecht, encargado del pago de coimas) tampoco sabía quiénes eran los destinatarios de los envíos de dinero.

También se le preguntó a Silva si se reunió a Antonio Bedoya Cámere -secretario de Economía de Fuerza Popular y supuesto receptor de los fondos de campaña- y respondió que nunca se había reunido con esa persona y no sabía quién era.

ORIGEN

Sobre si el dinero de la Caja 2 de Odebrecht era de origen ilícito, respondió que el encargado de la generación de recursos era el economista Marcos Grillo, exoperador financiero de Odebrecht.

Ante el fiscal Pérez, Hilberto Silva detalló que utilizaban un sistema criptografiado para comunicar un asunto irregular o ilegal. También contó que Olívio Rodrigues Júnior no era funcionario de Odebrecht, pero tenía la función de mover dinero y efectuar pagos por orden del Área de Operaciones Estructuradas.

El fiscal Pérez le preguntó sobre si conocía la transferencia de dinero desde el exterior a Perú para que después sea entregado a Jorge Barata, Hilberto Silva respondió que su responsabilidad era solo efectuar la transferencia ya aprobada, que desconocía su destino y uso.

«Después del envío, no se más», respondió Hilberto Silva al fiscal Pérez, agregando que sobre Gonzalo Monteverde, el único hombre que lo puede conocer es Jorge Barata.

El fiscal Pérez le preguntó a Hilberto Silva sobre el uso del sistema My Web Day, un sistema criptografiado que usaba el Área de Operaciones Estructuradas para sus comunicaciones. Silva se limitó a decir que Odebrecht le había entregado el programa al Ministerio Público de Brasil y que los servidores están en Suiza y que solo conocía una información básica del sistema.

De otro lado, el abogado Jorge Abanto señaló: “Hoy se le cayó medio caso a la fiscalía. Hilberto Silva nunca coordinó con Barata el envío de supuesto aporte a Fuerza 2011. Tampoco enviaba dinero a la oficina de nadie. La mentira tiene patas cortas”.

Más recientes

Por: Antero Flores – Araoz // Impertinencia telefónica

Por: Antero Flores – Araoz // Impertinencia telefónica

Comprenderán los apreciados lectores de esta columna, que para escribirla mostrando mi molestia y fastidio a los operadores telefónicos, no todos por cierto, se debe a mi hartazgo por las insistentes llamadas de dichos operadores, sea directamente o mediante el empleo...

México blinda su frontera norte desplegado 10,000 militares

México blinda su frontera norte desplegado 10,000 militares

Con estos refuerzos buscan frenar el tráfico de drogas y evitar aranceles punitivos En un movimiento estratégico sin precedentes, México ha desplegado 10,000 militares en su frontera con Estados Unidos. Esta acción responde a la presión del gobierno estadounidense,...

Cenares distribuye más de 7.6 millones de medicamentos

Cenares distribuye más de 7.6 millones de medicamentos

En el Día Mundial Contra el Cáncer el IPD garantiza acceso masivo a tratamientos oncológicos El Centro Nacional de Abastecimiento Estratégico en Salud (Cenares) distribuyó 7,623,333 unidades de medicamentos oncológicos en 2024, superando los 242 millones de soles en...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial