Se debe promulgar ley para preparar propuestas de reforma del SIDH

El ex presidente del Congreso de la República, así como también ex representante del Perú ante la OEA, Antero Flores-Araoz, invocó a la presidenta de la Nación Dina Boluarte, que cuantos antes promulgue la ley aprobada por el Congreso, mediante la cual se crea una Comisión de Alto Nivel, presidida por el Canciller de la República, a fin de hacer las propuestas peruanas ante la OEA para efectuar reformas en los instrumentos jurídicos del Sistema Interamericano de Derechos Humanos, como son la propia Convención Americana de Derechos Humanos o Pacto de San José de Costa Rica, así como los estatutos y reglamentos, tanto de la Comisión como de la Corte Interamericana de Derechos Humanos.

Como se sabe, en nuestro país hay serios cuestionamientos al actuar de la Comisión y de la Corte antes mencionada, que a través de resoluciones, sentencias y supervisión de su cumplimiento, con sesgo ideológico criticable, nos ha generado serios problemas internos, pues lejos de respaldar los Derechos Humanos de nuestra población, parecería ser que han avalado la actuación de antisociales y terroristas, lo que desmotiva a nuestra Policía a cumplir con sus obligaciones, afirmó Flores-Araoz.

El Congreso, con la aprobación de la ley bajo comentario, se ha puesto en un término medio muy razonable, descartando los proyectos de ley con los que se intentaba nuestro apartamiento del SIDH, así como de quienes, satisfechos con la irregular situación, no querían hacer nada.

El Pleno del Congreso, en dos votaciones, aprobó el valioso informe de su Comisión de Constitución, por lo que ahora falta la promulgación por el Poder Ejecutivo, y si se tiene en cuenta importante sentencia del Tribunal Constitucional respecto a un habeas corpus a favor de Alberto Fujimori, tendríamos tanto al Poder Legislativo, Ejecutivo y Sistema Jurisdiccional en la misma tónica para exigir las modificaciones requeridas en el SIDH.

Flores-Araoz señaló que en la actualidad tenemos un Canciller de la República, ducho en materia internacional y que con su experiencia y buen manejo, podrá conseguir que desde la OEA se realicen las reformas al Sistema que plantearía el Perú. Si se recuerda que el Presidente del Consejo de Ministros ya estuvo en la OEA haciendo cuestionamientos al SIDH, no habría razón valedera para no promulgar la ley aprobada por amplia mayoría en nuestro Parlamento, aseveró el mismo Flores-Araoz

 

Más recientes

Por: Luis Gonzales Posada // La asombrosa ex canciller de México

Por: Luis Gonzales Posada // La asombrosa ex canciller de México

Alicia Bárcenas, ex canciller de México, y actual secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, ha demostrado la patética sumisión de la presidenta Claudia Sheinbaum hacia el ex mandatario Andrés Manuel López Obrador, AMLO, su promotor-protector político. Lo...

Universitario vs. Atlético Grau el partido quedo suspendido

Universitario vs. Atlético Grau el partido quedo suspendido

Luego de la tragedia en el centro comercial Real Plaza de Trujillo, desde la Liga 1 decidieron que el duelo sea postergado. Este choque estaba pactado a disputarse el domingo 23 de febrero en el estadio Mansiche El pasado viernes, la ciudad de Trujillo se sucumbió por...

Avioneta se estrella contra vivienda en la Panamericana Sur

Avioneta se estrella contra vivienda en la Panamericana Sur

El piloto José Ricardo Arce Alleva y su pasajero sufrieron lesiones graves, siendo trasladados de emergencia al Hospital de Villa El Salvador. El fuselaje quedó empotrado en el techo de la casa Durante la mañana de este sábado 22 de febrero, ocurrió un accidente en...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial