Se destinarán s/266.9 millones para promover la educación

El ministro Morgan Quero especificó que esa suma se entregará a las autoridades regionales y locales para respaldar proyectos

El ministro Morgan Quero especificó que esa suma se entregará a las autoridades regionales y locales para respaldar proyectos

El ministro de Educación, Morgan Quero, declaró que los ajustes presupuestarios realizados en el primer trimestre del año en su cartera están destinados a destinar 266.9 millones de soles para elevar la calidad educativa y cerrar la brecha de infraestructura escolar en todas las regiones del país.

Durante la reunión de la Comisión de Presupuesto y Cuenta General de la República, el ministro Quero detalló que, como parte de la modificación presupuestaria, se destinarán 112.9 millones de soles a todos los gobiernos regionales para financiar nuevas plazas en el ámbito educativo. Estas incluyen 2,383 puestos docentes, 48 profesoras coordinadoras, 16 directores, 605 auxiliares, y 12,753 horas pedagógicas que se asignarán a las instituciones educativas para completar su plan de estudios en secundaria y Educación Básica Alternativa.

El ministro de Educación detalló que se destinaron 65.6 millones de soles para la creación de plazas con el fin de convertir instituciones educativas unidocentes en multigrado. En este sentido, durante el presente año, se están transfiriendo recursos a 23 gobiernos regionales para la creación de 1,941 puestos docentes.

Explicó que el proceso de conversión requiere el cumplimiento de determinados criterios, los cuales son evaluados por las autoridades educativas descentralizadas encargadas de la gestión.

Lee también:

APEC 2024: Mypes peruanas resaltan en el Foro

Además, detalló que se ha destinado una suma de 60 millones de soles para respaldar la creación de 2,160 nuevas posiciones en la plantilla de personal docente regular, así como de directores generales y gestores pedagógicos en los institutos de educación superior tecnológica.

Asimismo, el ministro Quero señaló que durante este año se está llevando a cabo una transferencia de 1.2 millones de soles a 25 gobiernos regionales para sufragar una bonificación excepcional, en el contexto del convenio colectivo a nivel descentralizado en el ámbito sectorial, entre el Ministerio de Educación (Minedu) y el Sindicato de Docentes de Educación Superior del Perú (SIDESP) y el Sindicato de Docentes de Educación Superior Pedagógica Pública del Perú (Sidesup).

Finalmente, el ministro de Educación mencionó que, durante el año 2024, también se están transfiriendo 20.6 millones de soles a 46 universidades públicas para otorgar una bonificación especial a 625 docentes investigadores, así como 6.5 millones de soles destinados a proyectos de inversión en infraestructura educativa, distribuidos entre cuatro municipalidades distritales: Layo (Cusco), San Benito (Cajamarca), Huayllabamba (Cusco) y Tahuamanu-Iñapari (Madre de Dios).

Quero afirmó que, mediante las transferencias efectuadas este año, está cumpliendo con la tarea encomendada por la presidenta Dina Boluarte de promover una educación de calidad para todos.

Más recientes

Gustavo Zevallos descartó alguna incorporación en Cristal

Gustavo Zevallos descartó alguna incorporación en Cristal

El Gerente Deportivo de Sporting Cristal indicó que, pese a que Gustavo Cazonatti se perderá gran parte de la temporada, se encuentran cubiertos y no se reforzarán en esa zona Luego de conocerse la lamentable lesión de Gustavo Cazonatti que lo hará perderse gran parte...

OxI Revoluciona la Infraestructura en el país

OxI Revoluciona la Infraestructura en el país

Alianza público-privada impulsa obras esenciales y moderniza servicios en todo el país. El mecanismo de Obras por Impuestos financia proyectos de infraestructura por más de S/33,000 millones, acelerando el cierre de brechas y modernizando servicios públicos. El...

Alan Cantero y su autocrítica tras no anotar con Alianza Lima

Alan Cantero y su autocrítica tras no anotar con Alianza Lima

El delantero argentino manifestó su molestia por las ocasiones que falló en el partido ante Juan Pablo II. Además, contó que cuenta con el respaldo de Hernán Barcos y Paolo Guerrero En el estadio Alejandro Villanueva (Matute), Alianza Lima venció a Juan Pablo II (1-0)...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial