Se podrá solicitar retiro de AFP desde el 13 de junio

La SBS ya publicó el procedimiento operativo para que los afiliados accedan hasta S/ 18.400 de sus fondos

por | Jun 1, 2022 | Actualidad, Economía

La SBS ya publicó el procedimiento operativo para que los afiliados accedan hasta S/ 18.400 de sus fondos

A dos semanas de que se publique la ley que permitirá el retiro de las AFP, en el cual se podrá retirar hasta S/ 18,400 o 4 unidades impositivas tributarias (UIT), la SBS publicó el reglamento en la que se da luz verde al procedimiento para hacer efectivo este retiro.

Cabe recordar podrán acceder al dinero de su Cuenta Individual de Capitalización (CIC), los afiliados que sigan trabajos los cuales aún aporta, así como desempleados.

No obstante, los únicos que no podrán solicitar sus fondos son los que actualmente reciben una pensión.

Inicio de solicitud de retiro

De acuerdo con la norma publicada ayer por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS), los afiliados podrán solicitar el retiro de sus fondos AFP, desde el lunes 13 de junio del 2022.

Cabe recordar que tendrán un plazo de 90 días calendario; es decir, hasta el 10 de setiembre.

Pese a que aun esté pendiente la publicación del cronograma para la presentación de las solicitudes de retiro de las AFP, ya se han publicado anteriormente las fechas según el último dígito del DNI del afiliado.

Canales para solicitar fondos

Las AFP han señalado que los canales para realizar los trámites del retiro serán 100% digitales, los cuales se darán a conocer en el sitio web en el que se ingresarán las solicitudes.

Cabe destacar que, en base a los retiros previos, la Asociación de AFP habilitó una plataforma única para tramitar el retiro. En esta plataforma, los usuarios ingresaban una serie de datos personales y podían seleccionar el monto a retirar.

Cronograma para la entrega de fondos

Primer desembolso de hasta 1 UIT: en un plazo máximo de 30 días calendario, computados desde presentada la solicitud ante la AFP.

Segundo desembolso de hasta 1 UIT: en un plazo máximo de 30 días calendario, computados desde efectuado el primer desembolso por la AFP.

Tercer desembolso por el remanente del monto solicitado hasta 2 UIT: en un plazo máximo de 30 días calendario, computados desde efectuado el segundo desembolso por la AFP.

Más recientes

Revolución Digital en la Gestión Pública con el nuevo RofBot

Revolución Digital en la Gestión Pública con el nuevo RofBot

Disponible para más de 2000 entidades, RofBot moderniza la gestión y facilita el acceso a información estatal para servidores, académicos y ciudadanos. La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) lanzó hoy RofBot, un asistente virtual que ayuda a servidores públicos...

Luis Advíncula ya piensa en Alianza Lima

Luis Advíncula ya piensa en Alianza Lima

Aunque no es seguro que arranque de titular frente a Alianza Lima, Luis Advíncula sumó puntos tras el golazo que le marcó a Aldosivi Luis Advíncula pasó de ser uno de los mejores jugadores de Boca Juniors a ser uno de los más criticados por la hinchada. Sin embargo,...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial