Se propone retiro del 100% de la CTS hasta 2023

Expertos proponen que los retiros de CTS se den de manera parcial o sino aplicar el sistema de bonos focalizados

por | Abr 24, 2022 | Actualidad, Economía

Expertos proponen que los retiros de CTS se den de manera parcial o sino aplicar el sistema de bonos focalizados

El partido político Podemos Perú ha propuesto que los trabajadores puedan hacer el retiro del 100% de los ahorros de su Compensación por Tiempo de Servicios (CTS) hasta el 31 de diciembre del 2023.

La propuesta se da en medio de una posible aprobación de un sexto retiro de los fondos de las AFP y tiene el objetivo de poder aliviar la economía familiar afectada por la Covid-19 y el aumento de los costos de vida.

La propuesta que fue hecha por la congresista Digna Calle, se aduce que el constante aumento de la inflación en el primer trimestre del 2022, en paralelo de la continuidad del estado de emergencia sanitaria, son razones para permitir que los trabajadores dispongan de su dinero.

Es decir que la propuesta no infringirá algún precepto constitucional. Mientras que el establecimiento del 31 de diciembre del próximo año como plazo se sustenta en garantizar una mayor tranquilidad a los trabajadores por la incertidumbre generada por la crisis económica.

“Con la disponibilidad de dichos recursos, los trabajadores podrán adquirir los productos de la canasta básica, así como asumir los gastos por concepto de salud, educación y otros, que repercutirán en su calidad de vida”, indica una de las premisas del proyecto nº 1830/2021.

Recordemos que el monto máximo de retiro era S/ 2.400. El 23 de abril del 2021 se publicó la Ley 31171, la cual permitió que los afiliados retirasen el total de su CTS.

Asimismo, esta medida estuvo vigente desde el 4 de mayo hasta el 31 de diciembre del año pasado.

Más recientes

Perú cuadra a presidenta de  México por defender a Castillo

Perú cuadra a presidenta de México por defender a Castillo

El Gobierno de Perú, por medio del Ministerio de Relaciones Exteriores, rechazó la posición de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y la acusó de no respetar el Estado de derecho y el principio de no intervención. Todo ello luego de que la mandataria mexicana...

Fiscal Domingo Pérez  con la soga al cuello

Fiscal Domingo Pérez con la soga al cuello

La Corte Suprema de Justicia ordenó el levantamiento del secreto bancario y la reserva tributaria y bursátil del fiscal José Domingo Pérez enero de 2014 a marzo de 2021, en la investigación por enriquecimiento ilícito. Fue al declarar fundado en parte el recurso de...

Por: Antero Flores-Araoz // No la ven, la cosa es grave

Por: Antero Flores-Araoz // No la ven, la cosa es grave

En el Congreso de la República, lamentablemente hay que decirlo, salvo honrosas excepciones no la ven, no se dan cuenta de que al seguir cayendo en el descrédito ante la ciudadanía poco bien le hacen a nuestro sistema democrático. Hasta lo ponen en grave peligro, pues...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial