Se puede demandar reconocimiento de hijos en un solo proceso – filiacion extramatrimonial y alimentos sin costo para las madres

por | Sep 25, 2020 | Sin categoría

Por: Julio Cesar Gago Vicuña / Uno de los graves problemas de nuestra sociedad, es el abandono y la desidia de muchos padres que no reconocen a sus hijos y los dejan en completo desamparo, porque mientras el hijo no sea reconocido, no se puede exigir el cumplimiento de la obligación de prestar alimentos, es por ello que, la filiación o reconocimiento del niño, es un tema muy sensible, delicado y de mucho interés para nuestra sociedad,

La legislación peruana contempla esta problemática y ha avanzado, buscando la celeridad, economía de los niños abandonados y sus madres, así como evitar el incumplimiento de las obligaciones alimentarias que tienen los Padres y yendo un poco más, dentro del derecho civil, proteger los derechos hereditarios de los hijos.

nuestro ordenamiento jurídico tiene como base la ley 28457 LEYY QUR REGULA el PROCESO de FILIACIÓN JUDICIAl de PATERNIDAD EXTRAMATRIMONIAL, la misma que ha sido modificada por la Ley Nº 29821.

Lo innovador de esta ley, es que se pueden demandar en un mismo proceso la FILIACION Y LOS ALIMENTOS es decir son acumulables en un sólo proceso. lo que permite que los Juzgados de Paz letrado, competentes para estos casos, puedan resolver en un solo expediente ambas pretensiones, medidas que definitivamente aceleran y acortan los tiempos que antes eran de más de 5 años.

Si bien es cierto que, la excesiva carga procesal, es uno de los motivos por los cuales es lenta la administración de justicia, los cortos términos que propone la ley, de alguna forma agiliza esta necesidad de proteger los derechos de los niños y adolescentes, en razón a que el art. 1 de la Ley 29821 ordena que, si el emplazado no formula oposición dentro del plazo de diez días de haber sido notificado válidamente, el mandato se convertirá en declaración judicial de paternidad y el juez dictará sentencia pronunciándose sobre la pretensión de alimentos.

Como quiera que es un derecho del padre demandado, oponerse a este reconocimiento, por los motivos que pueda exponer, la ley a previsto que en estos casos, al oponerse el padre, debe obligarse a la realización de una prueba genética ADN y debe asumir el costo de esta, entonces ya no se permite el abandono del proceso, como antes era, que las madres debían asumir el pago de la prueba y por sus escasos recursos abandonaban el proceso, ahora ya las madres NO pagan sino lo tiene que hacer el demandado, en caso de que se oponga.

Nuestro staff de abogados siempre a la vanguardia de nuestra legislación, garantiza los derechos y el éxito en los procesos de nuestros patrocinados, a quienes con gusto atendemos a nuestros lectores del DIARIO LA RAZÓN previa cita al 4713246, al correo electrónico HYPERLINK «mailto:[email protected]» [email protected], o la página web www.gagoabogados.com

(*) Abogado penalista

(*) La Dirección no se hace responsable por los artículos firmados.

Más recientes

Revolución Digital en la Gestión Pública con el nuevo RofBot

Revolución Digital en la Gestión Pública con el nuevo RofBot

Disponible para más de 2000 entidades, RofBot moderniza la gestión y facilita el acceso a información estatal para servidores, académicos y ciudadanos. La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) lanzó hoy RofBot, un asistente virtual que ayuda a servidores públicos...

Luis Advíncula ya piensa en Alianza Lima

Luis Advíncula ya piensa en Alianza Lima

Aunque no es seguro que arranque de titular frente a Alianza Lima, Luis Advíncula sumó puntos tras el golazo que le marcó a Aldosivi Luis Advíncula pasó de ser uno de los mejores jugadores de Boca Juniors a ser uno de los más criticados por la hinchada. Sin embargo,...

Perú presenta una recuperación económica acelerada

Perú presenta una recuperación económica acelerada

Mapfre Economics proyecta un PBI de 2.8% en 2025 y 2.9% en 2026, impulsando una sólida recuperación. La economía peruana acelera su recuperación tras tres trimestres de crecimiento en 2024, proyectándose un PBI de 2.8% en 2025 y 2.9% en 2026, según Mapfre Economics....

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial