Se registran 524 casos de abusos infantiles en el Amazonas

Se estima que medio millar de profesores en el Amazonas han abusado sexualmente de sus alumnos según el informe de la UGEL

por | Jun 10, 2024 | Actualidad

Se estima que medio millar de profesores en el Amazonas han abusado sexualmente de sus alumnos según el informe de la UGEL

Según lo dictado por el documento, publicado este reciente domingo en un reportaje del medio La República, las denuncias fueron recogidas a lo largo de los últimos 14 años, entre el 2010 y los primeros cinco meses del 2024, en los que se destacan los casos en los distritos de Cenepa (165), Nieva (175), Santiago (175), Imaza (7), Datem (1) y Nauta (1). Todos ellos ubicados en  colegios pertenecientes a las localidades del Cenepa y Nieva, además de los casos registrados se supo también que los agresores han contagiado a los infantes con el virus de inmunodeficiencia humana (VIH).  De este total, 111 docentes fueron destituidos, 4 se encuentran en cese temporal y 72 han sido absueltos. Asimismo, 519 siguen siendo contratados. El mayor porcentaje de los abusos sexuales se perpetraron en colegios con residencia estudiantil.

Lea también: 

Más de 12 millones de dólares anuales en pérdidas por contaminación en Perú

Condorcanqui (Nieva) es una de las provincias que cuenta con la mayor población indígena amazónica por número de habitantes de todo el país y es una localidad de especial interés para el Ministerio de Salud por su población awajún, el segundo pueblo indígena más numeroso de la Amazonía peruana, Esta provincia presenta una gran cantidad de personas que tienen VIH. La información recogida por la asociación muestra que, de los 90 estudiantes evaluados en el colegio Ciro Alegría, ocho arrojaron positivo en las pruebas. Además, alertan que solo el 25% de los casos en esta provincia tienen acceso a antirretrovirales. Sin estos fármacos, la esperanza de vida tras el contagio es aproximadamente de cinco años. A lo que el Ministerio de Educación ha ignorado y ha calificando las denuncias como una exageración.

Estos distritos donde se denuncia una violación sexual en muchos casos representa una traición a la familia, una ofensa al vecino o el peligro de quedarse sin dirigentes ni maestros. La normalización del abuso en la selva peruana se congregan los casos, las historias y los testimonios de niñas y adolescentes víctimas de violación, quienes deben afrontar estas injusticias y vivir con el temor de sufrir nuevos abusos.

Lamentablemente y para la realidad de estos pueblos, existe una gran brecha en lo que respecta el acceso a los recursos, a lo que se le suma la falta de educación sexual integral en los niños y jóvenes ya que son la población más vulnerable. Pero ni así el Gobierno ni sus instituciones hacen nada para evitar que estos casos se sigan dando.


Más recientes

¿Debemos abrigar a nuestras mascotas?

¿Debemos abrigar a nuestras mascotas?

Godo también habló sobre la importancia de la actividad física para las mascotas Con la llegada de la temporada de frío, surge la preocupación sobre si debemos ponerle ropa a nuestras mascotas para protegerlas de las bajas temperaturas. Patricia Godo, médico...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial