Se viene nuevo retiro de fondos de las AFP

Congreso debatirá ley para retirar hasta s/24,750

Congreso debatirá ley para retirar hasta s/24,750

La Comisión de Economía, Banca, Finanzas e Inteligencia Financiera del Congreso de la República anunció que el debate sobre la devolución de fondos de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) iniciará al término de la semana de representación parlamentaria, la cual está programada del 25 al 29 de setiembre. Es decir, la discusión estaría empezando en octubre.

César Revilla, presidente de la mencionada comisión, indicó que los congresistas que han presentado un proyecto de ley que autoriza un nuevo retiro de las AFP tendrán que sustentar su iniciativa y responder a los argumentos en contra por parte del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS), y Asociación de AFP.

«Los colegas congresistas, después de la semana de representación, van a empezar a sustentar sus proyectos de ley para que empiecen a rebatir los argumentos que está dando el MEF y demás entidades en la oposición. Vamos a abrir el debate, bajo mi presidencia todos los temas se van a tocar», dijo Revilla durante la última sesión de la Comisión de Economía.

Ante este anuncio, el congresista de Perú Bicentenario Guido Bellido saludó que se ponga en agenda la liberación de los fondos de la AFP, ya que sería una medida de alivio para los hogares ante el alza de los precios de alimentos.

«Una medida de alivio para las familias, en esta crisis económica debido al aumento del costo de vida, es el retiro de 4 UIT de las AFP. Saludamos al congresista Revilla por agendar fecha de debate, esperando sea un compromiso real con el pueblo trabajador que exige su dinero», manifestó Bellido.

En total son 11 iniciativas legislativas que se han presentado a la fecha y buscan la liberación de hasta 5 UIT (S/ 24,750), 4 UIT (S/ 19,800), 3 UIT (S/ 14,850), el 50% y el 70% de sus Cuentas de Capitalización Individual (CIC). Además, otros proyectos plantean ampliar el monto total del retiro para adquirir un inmueble o pagar deudas a través de la garantía hipotecaria.

Más recientes

Sagasti quiere vivir de la teta pública

Sagasti quiere vivir de la teta pública

El expresidente Francisco Sagasti señaló que, aunque descarta su participación en las Elecciones Generales de 2026, continuará en el espectro político como asesor, es decir seguir viviendo del Estado. “No voy a salir de la política, no voy a ser candidato con toda...

Perú cuadra a presidenta de  México por defender a Castillo

Perú cuadra a presidenta de México por defender a Castillo

El Gobierno de Perú, por medio del Ministerio de Relaciones Exteriores, rechazó la posición de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y la acusó de no respetar el Estado de derecho y el principio de no intervención. Todo ello luego de que la mandataria mexicana...

Fiscal Domingo Pérez  con la soga al cuello

Fiscal Domingo Pérez con la soga al cuello

La Corte Suprema de Justicia ordenó el levantamiento del secreto bancario y la reserva tributaria y bursátil del fiscal José Domingo Pérez enero de 2014 a marzo de 2021, en la investigación por enriquecimiento ilícito. Fue al declarar fundado en parte el recurso de...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial