Sedapal solicita a Sunass revisar el modelo tarifario

El presidente del directorio, Jorge Gómez, afirmó que el diseño afecta negativamente a las empresas de saneamiento del país

por | Jun 11, 2024 | Actualidad

El presidente del directorio, Jorge Gómez, afirmó que el diseño afecta negativamente a las empresas de saneamiento del país

Junto a otras empresas de saneamiento en el Perú, Sedapal expresó su desacuerdo con el modelo tarifario actual de la Sunass. Según señalan, este modelo perjudica a las empresas del sector y dificulta la prestación eficiente de servicios a las poblaciones más vulnerables de Lima y Callao.

Jorge Gómez, presidente del directorio de Sedapal, destacó que el modelo tarifario actual genera desequilibrios financieros que obstaculizan el cumplimiento de las metas de la empresa, como la expansión de servicios de agua potable y saneamiento en áreas prioritarias.

«Sedapal tiene un desequilibrio financiero y está transparentando y sincerando la información para dar un buen servicio a los usuarios de Lima y Callao»,

«No podemos seguir con este desequilibrio financiero; tenemos que cumplir con nuestras metas y las que nos obliga el mismo regulador».

Sedapal solicita a Sunass una revisión detallada del mismo, con la meta de que se adecue a la situación económica del sector y permita a las empresas ofrecer servicios de calidad a precios equitativos.

Percy Echave Zevallos, jefe de Planeamiento de Sedapal, explicó que el modelo tarifario de Sunass contiene errores e inconsistencias, incluyendo el uso incorrecto de términos técnicos como «cierre financiero» y «cierre económico».

«Le solicitamos al regulador, en reiteradas oportunidades, que nos facilitara la información de base con la cual había hecho los cálculos de las tarifas y del cierre financiero», indicó Echave. «El regulador no fue transparente y no nos dio información al detalle».

El equipo técnico de Sedapal, liderado por Echave, descubrió inconsistencias en el cálculo del cierre financiero del estudio tarifario de diciembre de 2021, el cual, aprobado por Sunass, ya contemplaba un aumento del 8.4% en las tarifas.

«No encontramos tal flujo efectivo, sino que había un balance», dijo Echave.

Max Carbajal, director de Políticas y Regulación en Construcción y Saneamiento del Ministerio de Vivienda, indicó que no se espera un aumento abrupto de las tarifas («tarifazo»), aunque no descartó un ajuste gradual si Sunass lo determina necesario.

Hace una semana, Sedapal rechazó las declaraciones del superintendente de Saneamiento, Mauro Gutiérrez Martínez, quien sugirió que la tarifa del agua potable en Lima y Callao podría duplicarse.

Leer también:

Retiro AFP 2024: accede aquí para seguir tu solicitud


Más recientes

Senamhi prevé temperaturas menores de lo usual en Lima

Senamhi prevé temperaturas menores de lo usual en Lima

De acuerdo con Senamhi, las temperaturas nocturnas continuarán disminuyendo Raquel Loayza, especialista del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi), informó que la última semana ha registrado un notable descenso de la temperatura y un aumento...

Liberan a ‘Las Hienas de SJL’ por falta de denuncias

Liberan a ‘Las Hienas de SJL’ por falta de denuncias

El Ministerio Público desconoce los motivos que incitaron al agraviado por no realizar la denuncia Los integrantes de la peligrosa banda criminal "Las Hienas de San Juan de Lurigancho (SJL)" fueron detenidos por la Comisaría de Pamplona 2 en San Juan de Miraflores...

ATU: Nueva tarjeta unirá el Metro, Metropolitano y corredores

ATU: Nueva tarjeta unirá el Metro, Metropolitano y corredores

Las primeras implementaciones comenzarán a inicios del próximo año, y se espera que para finales del mismo año la tarjeta esté masificada La Autoridad de Transporte Urbano (ATU) informó que pronto entrará en circulación una nueva tarjeta que unificará los servicios de...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial