Seguro cubre “part time” y trabajadoras del hogar

Nueva ley incluye también a trabajadores contratados temporalmente

por | Feb 15, 2020 | Economía, Titulares

Nueva ley incluye también a trabajadores contratados temporalmente

El Seguro Vida Ley contempla la cobertura de todos los trabajadores formales del país desde el primer día de sus actividades laborales de trabajadoras del hogar y a los jóvenes contratados a tiempo parcial o «part time».

«El seguro de vida tiene una vocación omnicomprensiva. Estamos hablando de trabajadores del régimen laboral general, del régimen del trabajo del hogar y del régimen de la micro y pequeña empresa«, manifestó Renato Sarzo, director de Normativa de Trabajo del MTPE, al programa Andina al Día.

Agregó que esa póliza beneficiará también a los jóvenes «part time», que tienen una jornada parcial de trabajo, y a los trabajadores contratados temporalmente.

«Favorece a todos. En el sector público, por ejemplo, la norma precisa que el grupo de beneficiarios son los trabajadores que están sujetos al Régimen Laboral del Decreto Legislativo 728″, señaló el funcionario del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo del Perú (MTPE).

Sarzo refirió que el DS Nº 009-2020-TR, ha permitido ampliar el universo de beneficiarios. Ahora son todos, si se suma a los que serán favorecidos con este seguro y los que ya gozan del mismo, se tiene un total de 3.9 millones de trabajadores formales beneficiados», acotó.

La Póliza

Al ser consultado sobre la respuesta de los empleadores respecto al Seguro Vida Ley, sostuvo que el costo de la contratación de pólizas es económico en comparación a lo que tendrían que pagar si deciden no acceder a esta normativa.

«Es importante indicar que el seguro otorga el pago de una indemnización de 16 remuneraciones mensuales en caso ocurra un fallecimiento natural y 32 remuneraciones si el trabajador muere por accidente común o laboral. En tanto, la contingencia por invalidez total también asciende a 32 remuneraciones«, acotó.

Sarzo dijo que si se compara estos pagos indemnizatorios con lo que el empleador pagaría mensualmente se puede observar que los costos no son elevados.

Más recientes

Sagasti quiere vivir de la teta pública

Sagasti quiere vivir de la teta pública

El expresidente Francisco Sagasti señaló que, aunque descarta su participación en las Elecciones Generales de 2026, continuará en el espectro político como asesor, es decir seguir viviendo del Estado. “No voy a salir de la política, no voy a ser candidato con toda...

Perú cuadra a presidenta de  México por defender a Castillo

Perú cuadra a presidenta de México por defender a Castillo

El Gobierno de Perú, por medio del Ministerio de Relaciones Exteriores, rechazó la posición de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y la acusó de no respetar el Estado de derecho y el principio de no intervención. Todo ello luego de que la mandataria mexicana...

Fiscal Domingo Pérez  con la soga al cuello

Fiscal Domingo Pérez con la soga al cuello

La Corte Suprema de Justicia ordenó el levantamiento del secreto bancario y la reserva tributaria y bursátil del fiscal José Domingo Pérez enero de 2014 a marzo de 2021, en la investigación por enriquecimiento ilícito. Fue al declarar fundado en parte el recurso de...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial