Semana Santa llega con fuerza y comerciantes están más que listos

*Preparativos para Semana Santa crecen ,Abundancia de Pescado y Capacitación en los Terminales Pesqueros están listos para recibir al público

por | Mar 25, 2024 | Actualidad

*Preparativos para Semana Santa crecen ,Abundancia de Pescado y Capacitación en los Terminales Pesqueros están listos para recibir al público

En vísperas de Semana Santa, la ministra de la Producción, Ana María Choquehuanca, brinda un panorama alentador sobre el abastecimiento de pescado en los principales terminales pesqueros de Lima y El Callao durante este feriado largo. Con la creciente demanda de esta deliciosa carne, es crucial asegurar su disponibilidad y calidad para satisfacer los paladares de los consumidores.

Según las estimaciones de la ministra Choquehuanca, se proyecta un consumo de aproximadamente 8,400 toneladas de pescado en los terminales clave como Villa María del Triunfo, Ventanilla y El Callao. Este aumento en la demanda no solo beneficia a los consumidores ávidos de delicias marinas, sino que también impacta positivamente a unos 80,000 pescadores artesanales y 30,000 acuicultores, quienes verán un impulso en sus ventas durante esta temporada especial.

Te puede interesar

Cárcel inminente para Vizcarra

Entre las variedades más destacadas que se encontrarán en abundancia se encuentran el bonito y el perico, con precios accesibles y una ligera tendencia al alza. Sin embargo, no se quedan atrás otras opciones populares como la liza, caballa y merluza, que también se esperan en abundancia para deleitar los paladares de los consumidores.

Pero no es solo cuestión de ofrecer pescado, sino de garantizar su calidad e inocuidad. En este sentido, la ministra resalta la importancia de las capacitaciones que se están llevando a cabo en los terminales pesqueros, en colaboración con Sanipes, para asegurar que se cumplan los estándares de higiene y manipulación adecuada de los productos hidrobiológicos.

«Las capacitaciones son fundamentales para mantener la cadena de frío y preservar la calidad de los productos», enfatizó Choquehuanca. Estos programas de capacitación, que incluyen a trabajadores de los terminales pesqueros y también intervenciones en colegios, buscan educar sobre la importancia de conservar adecuadamente el pescado desde su captura hasta su llegada a la mesa del consumidor.

Con un enfoque en mejorar la atención al usuario y garantizar la calidad de los productos, estas iniciativas no solo benefician a los consumidores, sino que también fortalecen la industria pesquera nacional, promoviendo prácticas sostenibles y responsables en todo el proceso de abastecimiento. Así, con pescado fresco y conocimiento especializado, esta Semana Santa promete ser una celebración llena de sabor y seguridad alimentaria para todos los peruanos.

Más recientes

Que tan caro es ser policía en el Perú

Que tan caro es ser policía en el Perú

Los costos de postulación y el sueldo que reciben según el rango en 2025. Convertirse en miembro de la Policía Nacional del Perú (PNP) es una meta para muchos jóvenes peruanos que buscan una carrera en el servicio público y la seguridad ciudadana. Sin embargo, el...

‘Monstruo’ envía prueba de vida de comerciante

‘Monstruo’ envía prueba de vida de comerciante

Mafia liderada por 'El Monstruo' pide 2 millones de soles por la liberación. El secuestro y la extorsión es el pan de cada día en nuestro país. Hace unos días, una mujer comerciante ha sido víctima de la delincuencia que azota la capital. La mujer identificada como...

ACCEP pide revisión inmediata de todos los centros comerciales

ACCEP pide revisión inmediata de todos los centros comerciales

Asociación de centros comerciales pide verificar instalaciones La Asociación de Centros Comerciales del Perú (ACCEP) emitió un comunicado tras la tragedia en la región La Libertad, donde al menos ocho personas murieron y más de 80 resultaron heridas tras el colapso...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial