Senamhi emite alerta amarilla en tres regiones por evento meteorológico peligroso

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología advierte sobre fuertes vientos y lluvias en Cajamarca, Lambayeque y Piura desde este lunes.

por | Ago 12, 2024 | Actualidad

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología advierte sobre fuertes vientos y lluvias en Cajamarca, Lambayeque y Piura desde este lunes.

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) ha emitido una alerta amarilla para las regiones de Cajamarca, Lambayeque y Piura, debido a un fenómeno meteorológico que podría generar condiciones peligrosas a partir de este lunes 12 de agosto. Según el aviso meteorológico n.º 204, se espera un incremento significativo en la velocidad del viento, acompañado de posibles chubascos y lluvias, lo que ha llevado a las autoridades a recomendar a la población mantenerse informada y tomar precauciones.

El Senamhi ha especificado que este evento climático se desarrollará en la sierra norte del país, donde se prevé que las ráfagas de viento alcancen velocidades de hasta 35 km/h. Este fenómeno meteorológico se extenderá hasta el martes 13 de agosto, con un período de vigencia de 37 horas. Se espera que los vientos más intensos se registren durante la tarde y la noche, lo que podría afectar a diversas actividades al aire libre.

Ante esta situación, el Senamhi ha instado a la población de las regiones afectadas a estar atentos a las actualizaciones del pronóstico del tiempo y a evitar realizar actividades que puedan representar un riesgo. La alerta amarilla indica que, aunque estos fenómenos son considerados «normales» para las zonas afectadas, su intensidad podría provocar daños si no se toman las precauciones necesarias.

Además de la alerta por vientos y lluvias, el Senamhi también ha emitido otro aviso meteorológico (n.º 203), que advierte sobre un posible descenso de temperatura en las zonas centro y sur de la sierra peruana. Este evento climático, que comenzó el domingo 11 de agosto y se extenderá hasta el lunes 12, podría generar temperaturas mínimas cercanas a los -9 grados Celsius en la sierra central y por debajo de los -15 grados Celsius en la sierra sur. Las regiones más afectadas por este descenso térmico serán Áncash, Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Junín, Lima, Moquegua, Pasco, Puno y Tacna.

El Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) ha recomendado a las autoridades locales y regionales que realicen inspecciones técnicas en las edificaciones para asegurar que estén preparadas para enfrentar estos fenómenos climáticos. También se ha sugerido a la población fijar techos y ventanas, y mantenerse alejados de equipos eléctricos y objetos que puedan convertirse en proyectiles debido al viento.

Lee también:

Pago de ‘Reintegro 2’ a los fonavistas inicia el 26 de agosto

Durante este período, se aconseja a los ciudadanos usar ropa abrigada e impermeable, consumir bebidas calientes y acudir a un centro de salud si presentan síntomas de infecciones respiratorias. El Senamhi continuará monitoreando la situación y emitiendo actualizaciones conforme evolucione el evento meteorológico.

Más recientes

Avioneta se estrelló contra una casa en San Bartolo

Avioneta se estrelló contra una casa en San Bartolo

Estado de salud del piloto y copiloto es de pronóstico reservado Una avioneta se chocó contra una vivienda en San Bartolo. La casa afectada no se encontraba habitada al momento del impacto. La fachada quedó destruida y un auto se incendió. El Ministerio de Salud...

Terroristas de Hamas liberan a seis rehenes

Terroristas de Hamas liberan a seis rehenes

Eliya Cohen, Omer Shem Tov, Omer Wenkrat, Tal Shoham y Avera Mengistu salieron del cautiverio. Por su parte, el beduino Hisham Al Sayed fue entregado en privado El grupo terrorista Hamas liberó a seis rehenes israelíes en dos ceremonias públicas y una liberación de...

Que tan caro es ser policía en el Perú

Que tan caro es ser policía en el Perú

Los costos de postulación y el sueldo que reciben según el rango en 2025. Convertirse en miembro de la Policía Nacional del Perú (PNP) es una meta para muchos jóvenes peruanos que buscan una carrera en el servicio público y la seguridad ciudadana. Sin embargo, el...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial