Senamhi prevé la llegada de La Niña y una primavera más fría en Perú

Según los registros de Senamhi, en los años 2021, 2022 y 2023 se experimentó un evento triple de La Niña, lo que resultó en inviernos y otoños más fríos

por | Sep 4, 2024 | Actualidad

Según los registros de Senamhi, en los años 2021, 2022 y 2023 se experimentó un evento triple de La Niña, lo que resultó en inviernos y otoños más fríos

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) ha pronosticado que el fenómeno de La Niña podría impactar Perú entre finales de septiembre y principios de noviembre, trayendo consigo una primavera inusualmente fría, especialmente en la franja costera del país.

Los meteorólogos del Senamhi han señalado que, si se confirma la presencia de La Niña, la estación primaveral será más fría de lo habitual en comparación con años anteriores. Se espera que las temperaturas en Lima y otras ciudades costeras puedan descender a 12 grados Celsius o menos, una notable disminución para una temporada que usualmente es cálida y soleada.

Lee también:

Cientos de embarcaciones varadas por descenso de las aguas del río Amazonas

Las proyecciones actuales indican que el Perú se encuentra en camino hacia La Niña, dado que desde hace semanas se han registrado anomalías en la temperatura superficial del mar en el océano Pacífico central y oriental. Esta situación fue también observada por el Centro Internacional para la Investigación del Fenómeno de El Niño (Ciifen) a mediados de agosto.

Grinia Ávalos Roldán, subdirectora de Predicción Climática del Senamhi, explicó a Andina que aunque la Comisión Multisectorial encargada del Estudio Nacional del Fenómeno El Niño (Enfen) aún no ha declarado oficialmente el evento de La Niña, los reportes continúan mostrando temperaturas marinas más frías de lo normal.

Primavera atípica

Ávalos Roldán subrayó que el enfriamiento en el Pacífico es especialmente notable en la zona central del océano y frente a la costa peruana. Para los próximos tres meses, se proyecta que las temperaturas en la costa central, que incluye Lima, Callao y otras regiones, oscilarán entre 20 grados Celsius como máximo y entre 13 y 14 grados Celsius como mínimo.

En la costa norte, que va desde Tumbes hasta el norte chico, las temperaturas máximas estarán entre 28 y 32 grados Celsius, mientras que las mínimas alcanzarán los 24 grados. En la costa sur, la temperatura máxima promedio será de 25 grados Celsius y la mínima de 18 grados.

Más recientes

Angie Jibaja sorprende al ser Testigo de Jehová

Angie Jibaja sorprende al ser Testigo de Jehová

Dejó los escandalos para ser bautizada como Testigo de Jehová. La popular modelo, Angie Jibaja, quién siempre estuvo involucrada en escándalos reaparece totalmente renovada. Reapareció en los medios pero esta vez con una noticia positiva. Y es que decidió bautizarse...

Avioneta se estrelló contra una casa en San Bartolo

Avioneta se estrelló contra una casa en San Bartolo

Estado de salud del piloto y copiloto es de pronóstico reservado Una avioneta se chocó contra una vivienda en San Bartolo. La casa afectada no se encontraba habitada al momento del impacto. La fachada quedó destruida y un auto se incendió. El Ministerio de Salud...

Terroristas de Hamas liberan a seis rehenes

Terroristas de Hamas liberan a seis rehenes

Eliya Cohen, Omer Shem Tov, Omer Wenkrat, Tal Shoham y Avera Mengistu salieron del cautiverio. Por su parte, el beduino Hisham Al Sayed fue entregado en privado El grupo terrorista Hamas liberó a seis rehenes israelíes en dos ceremonias públicas y una liberación de...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial