Senamhi pronostica un aumento de la temperatura durante el día en la sierra y la selva

Reportó que las temperaturas alcanzarían los 38°C en la selva de Pasco y Junín, y 37°C en Ucayali

por | Nov 17, 2023 | Actualidad

Reportó que las temperaturas alcanzarían los 38°C en la selva de Pasco y Junín, y 37°C en Ucayali

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) ha comunicado que la selva peruana experimentará temperaturas elevadas durante el día desde el miércoles 15 hasta el lunes 20 de noviembre. Se prevé que los termómetros rocen los 38°C en la selva de Pasco y Junín, y alcancen los 37°C en Ucayali.

Kelita Quispe, subdirectora de predicción meteorológica del Senamhi, señaló que la escasa presencia de nubes en la selva peruana está propiciando el aumento de la temperatura diurna y elevando los niveles de radiación UV. Esta información fue compartida durante el segmento ‘El Tiempo’ de TVPerú y TVPerú Noticias.

La especialista del Senamhi resaltó la existencia de un aviso meteorológico por el aumento de la temperatura diurna, con máximas que podrían situarse entre los 34°C y 36°C en la selva de Cajamarca y Amazonas, alrededor de los 37°C en Loreto, aproximadamente 34°C en la selva alta de San Martín y valores cercanos a los 38°C en la selva baja de San Martín. Se esperan temperaturas de alrededor de 33°C en la selva alta de Huánuco y cerca de los 36°C en la selva baja.

Además, se anticipan registros de alrededor de 37°C en Ucayali, cerca de los 38°C en la selva de Pasco y Junín, alrededor de 33°C en la selva de Cusco, aproximadamente 37°C en Madre de Dios y temperaturas superiores a 35°C en la selva de Puno.

Durante este período, se pronostica que la radiación ultravioleta (RUV) alcance valores superiores a 13, considerados como «extremadamente peligrosos», especialmente después del mediodía.

 

¿Cuál es la razón detrás de la sensación de frescura en la costa?

A pesar del resplandor que ha dominado nuestra capital en los últimos días, durante la noche sopla un viento que intensifica la sensación de frescura. ¿Cuál es la causa? Se debe al Anticiclón del Pacífico Sur, responsable de regular las temperaturas en la costa peruana.

¿Qué representa el Anticiclón del Pacífico Sur? «Es un sistema de circulación que gira en sentido contrario a las manecillas del reloj. Su influencia se extiende por la zona costera de Sudamérica, no limitándose únicamente al Perú. En estos días recientes, ha estado cerca de nuestro país, generando esa sensación de frescor tanto en las mañanas como en las noches», explicó Kelita Quispe.

Lee aquí:

Comunidades de Machu Picchu retiran alrededor de cinco toneladas de desechos sólidos

Más recientes

Que tan caro es ser policía en el Perú

Que tan caro es ser policía en el Perú

Los costos de postulación y el sueldo que reciben según el rango en 2025. Convertirse en miembro de la Policía Nacional del Perú (PNP) es una meta para muchos jóvenes peruanos que buscan una carrera en el servicio público y la seguridad ciudadana. Sin embargo, el...

‘Monstruo’ envía prueba de vida de comerciante

‘Monstruo’ envía prueba de vida de comerciante

Mafia liderada por 'El Monstruo' pide 2 millones de soles por la liberación. El secuestro y la extorsión es el pan de cada día en nuestro país. Hace unos días, una mujer comerciante ha sido víctima de la delincuencia que azota la capital. La mujer identificada como...

ACCEP pide revisión inmediata de todos los centros comerciales

ACCEP pide revisión inmediata de todos los centros comerciales

Asociación de centros comerciales pide verificar instalaciones La Asociación de Centros Comerciales del Perú (ACCEP) emitió un comunicado tras la tragedia en la región La Libertad, donde al menos ocho personas murieron y más de 80 resultaron heridas tras el colapso...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial