Senamhi: Pronóstico de temperaturas para las próximas semanas al inicio de la primavera

La temporada primaveral dará inicio el sábado 23 de septiembre a las 01:50 AM, de acuerdo con el calendario estacional establecido

por | Sep 21, 2023 | Actualidad

La temporada primaveral dará inicio el sábado 23 de septiembre a las 01:50 AM, de acuerdo con el calendario estacional establecido

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi), entidad adscrita al Minam, comunica que durante la temporada primaveral de 2023 se anticipan temperaturas diurnas superiores a lo habitual en todo el territorio peruano. Por su parte, las noches permanecerán templadas a lo largo de la costa, la sierra norte y la selva; mientras que en la sierra central y sur se mantendrán dentro de los valores típicos.

En Lima Metropolitana, las temperaturas oscilarán entre los 16 °C y 20°C en las primeras horas del día, aumentando hacia el mediodía y alcanzando entre 21°C y 27°C.

Lee aquí:

PNP: El estado de emergencia evitará que los barrios se conviertan en zonas de conflicto

¿Persistirán las lloviznas?

En las primeras semanas de la primavera, se prevé que haya cielos mayormente nublados por la mañana, con una tendencia a despejarse hacia el mediodía. Asimismo, existe la posibilidad de lloviznas y/o garúas ocasionales.

Por otro lado, en la región andina y selva del Perú, las heladas meteorológicas y los fríos irán disminuyendo progresivamente, tanto en intensidad como en frecuencia. Además, se anticipa el cambio de la temporada seca a la de lluvias en todo el país.

¿Cómo estará el clima en las distintas zonas?

En los siguientes tres meses, se anticipan precipitaciones por encima de lo común en la costa norte, costa central y sierra norte del país. En contraste, se espera que las lluvias en la sierra sur, selva central y selva sur estén por debajo de lo usual.

Conforme al más reciente pronóstico de lluvias para el verano de 2024 emitido por el Senamhi, hay una mayor probabilidad de que se registren precipitaciones superiores a lo normal en la costa norte y en la sierra norte occidental.

Por otro lado, en la zona andina, especialmente en el sur, se prevén condiciones de lluvia inferiores a lo usual. Esta situación estaría influenciada por la persistencia del fenómeno de «El Niño«, el cual, según el comunicado oficial del ENFEN N°14-2023, se extendería hasta el próximo verano.

Lee aquí:

Accidente en la carretera Pativilca-Huaraz deja dos fallecidos y 15 heridos en Áncash

Más recientes

Que tan caro es ser policía en el Perú

Que tan caro es ser policía en el Perú

Los costos de postulación y el sueldo que reciben según el rango en 2025. Convertirse en miembro de la Policía Nacional del Perú (PNP) es una meta para muchos jóvenes peruanos que buscan una carrera en el servicio público y la seguridad ciudadana. Sin embargo, el...

‘Monstruo’ envía prueba de vida de comerciante

‘Monstruo’ envía prueba de vida de comerciante

Mafia liderada por 'El Monstruo' pide 2 millones de soles por la liberación. El secuestro y la extorsión es el pan de cada día en nuestro país. Hace unos días, una mujer comerciante ha sido víctima de la delincuencia que azota la capital. La mujer identificada como...

ACCEP pide revisión inmediata de todos los centros comerciales

ACCEP pide revisión inmediata de todos los centros comerciales

Asociación de centros comerciales pide verificar instalaciones La Asociación de Centros Comerciales del Perú (ACCEP) emitió un comunicado tras la tragedia en la región La Libertad, donde al menos ocho personas murieron y más de 80 resultaron heridas tras el colapso...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial