“Si hay corrupción en Essalud, Molinelli debe ser denunciada”

Parlamentario Federico Pariona plantea que Congreso intervenga en tercerización de clínicas

Parlamentario Federico Pariona plantea que Congreso intervenga en tercerización de clínicas

El congresista de Fuerza Popular, Federico Pariona sostuvo que de comprobarse que existió corrupción en el otorgamiento de buenas pro a dos clínicas para que cumplan con tercerizar servicios de salud, la presidenta de Essalud, Fiorella Molinelli debe ser denunciada en el acto.

“La verdad que este tema de la tercerización en el estado se debe a los problemas de abastecimiento en algunas entidades que dan servicios a la población, ya sea asistencial como el tema de salud donde vemos que demora mucho tiempo que un paciente sea
atendido y por eso se debe recurrir a esta figura para cumplir con ellos. Pero si bien eso está permitido, debe existir un mecanismo de control para ver si no hay direccionamiento a la hora de dar las buena pro y los contratos. En el caso de Essalud, es más delicado
porque la enfermedad no espera y si hay indicios de corrupción, lo que corresponde es investigar y denunciar”, sostuvo.

Pariona Galindo explicó que esta función le corresponde a la comisión de Fiscalización que cuenta con la facultad de investigar cualquier denuncia referida a funcionarios públicos.

“El Congreso, a través de esta comisión, puede citar a funcionarios para que expliquen cómo están manejando sus instituciones. Repito, si hubo direccionamiento en este caso o en cualquier caso donde también haya tercerizaciones, es deber fiscalizar para no
perjudicar a los usuarios”, detalló.

Como es de conocimiento general, este caso obedece a una denuncia hecha por la congresista fujimorista Milagros Salazar, quien dio a conocer que las dos clínicas elegidas por Essalud para tercerizar sus servicios tienen vinculación con Enrique Rubio Marquina, hijo del exhombre fuerte del exalcalde de Lima, Luis Castañeda Lossio.

Por un lado, la Clínica Santo Toribio ganó una buena pro por 49 millones 920 mil soles, pese a tener orden de desalojo dictada por el Poder Judicial. Mientras que la otra entidad es “IPRESS extra institucionales zona Rímac– Policlínico Francisco Pizarro”, obtuvo un
contrato de 43 millones 680 mil soles, otorgada bajo adjudicación directa, es decir sin concurso público.

 


Más recientes

Lince: Cámaras de seguridad captan a atacantes lanzando explosivos

Lince: Cámaras de seguridad captan a atacantes lanzando explosivos

Esta madrugada, sujetos desconocidos llevaron a cabo un atentado en el distrito de Lince, en Lima, atacando dos hoteles y una tienda con potentes explosivos. Los hechos ocurrieron en los alrededores de la avenida Petit Thouars y los jirones Risso y José Bernardo...

EsSalud invertirá S/ 600 millones en equipos biomédicos para 2025

EsSalud invertirá S/ 600 millones en equipos biomédicos para 2025

Institución priorizará el reemplazo de dispositivos que han superado los 10 años de vida útil para garantizar la disponibilidad de tecnología moderna y eficiente. EsSalud ha anunciado una inversión de S/ 600 millones en equipos biomédicos de alta gama para 2025, como...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial