“Si tiene que haber elecciones generales, entonces las habrá”

Presidenta del congreso:

Presidenta del congreso:

La presidenta del Congreso de la República, María del Carmen Alva, señaló que los legisladores no se “atrincheran” a sus curules y que si es necesario que haya elecciones generales, entonces estas se realizarán.

Una encuesta de Ipsos reveló que 76% y 79% de la población desaprueban la gestión del presidente de la República, Pedro Castillo, así como de Congreso de la República, respectivamente.

En declaraciones a la prensa, Alva Prieto aseguró que el proyecto de ley que exonera a los productos básicos del pago del impuesto general a las ventas (IGV), aprobado por su institución, presenta errores pues incluye alimentos que no son de primera necesidad, pero dijo que esto no es motivo para que el titular del Consejo de Ministros, Aníbal Torres, realice críticas.

“Hoy vamos a ver ese tema que es modificar esta partida y se arregla el tema [de la ley que exonera el IGV], lo que no se puede arreglar con un artículo es el desgobierno y el caos que vivimos, por eso todos le pedimos al presidente que dé un paso al costado, acá en el Congreso nadie se atrinchera a su curul, si tiene que haber elecciones generales, entonces habrá elecciones generales”, dijo.

“En ese texto no decía expresamente lo de la exoneración del ganso o el faisán, sino que como es un tema técnico, dice “carne” y eso incluye lo demás, eso solo lo conocen los técnicos, eso se puede corregir, siempre hay observaciones y se corrigen, no era necesario que se dieran esas declaraciones del premier solo para desunir”, agregó.

“El premier es confrontacional cuando tiene que buscar consensos, como ya está en sus últimos días, como hizo declaraciones sobre Hitler, a quien admira, vergonzosas esas declaraciones, quería desviar la atención”, expresó.

El pleno del Congreso aprobó con 97 votos a favor, 9 en contra y 2 abstenciones, el proyecto para exonerar del Impuesto General a las Ventas (IGV) a algunos productos de la canasta básica familiar hasta diciembre de este año.

Según el texto, que no consideró la propuesta que hizo el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), la exoneración alcanza a la importación o venta interna de los alimentos como pollo, huevo, leche, harina de trigo, fideos, azúcar y productos cárnicos entre los días 1 de mayo hasta el 31 de diciembre del 2022.

Más recientes

Agresión a suboficial en Base Naval de Iquitos indigna al país

Agresión a suboficial en Base Naval de Iquitos indigna al país

Inician investigación interna en la Marina. Un caso de violencia en la Marina de Guerra ha generado conmoción tras la agresión sufrida por el suboficial Foster Kevin Amasifuén Panduro. El hecho ocurrió en una base naval en Iquitos, Loreto. Según la denuncia de sus...

Gago y su respuesta a Gorosito por lo que dijo de La Bombonera

Gago y su respuesta a Gorosito por lo que dijo de La Bombonera

 Fernando Gago salió al frente y explicó lo que para él significa el peso de la hinchada a favor de los jugadores de Boca A pocos días para el partido entre Alianza Lima y Boca Juniors, luego el triunfo por 2-1 sobre Aldosivi, Fernando Gago compareció ante los medios...

Shakira aplaza concierto en Medellín por daños en el escenario

Shakira aplaza concierto en Medellín por daños en el escenario

El show se pospone sin fecha, mientras organizadores y fans esperan una reprogramación segura y espectacular. El esperado concierto de Shakira en Medellín que es parte de su gira mundial Las Mujeres Ya No Lloran, fue aplazado debido a problemas técnicos en el montaje...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial