Sindicatos del Estado demandan aumentos hasta por S/ 99,944 mlls.

Pretensiones salariales provienen de los gremios del Minsa y Minedu

por | Feb 18, 2022 | Economía, Titulares

Pretensiones salariales provienen de los gremios del Minsa y Minedu

Los trabajadores del Estado, a través de sus sindicatos adscritos a la Confederación de Trabajadores Estatales, presentaron demandas salarios por un monto ascendente a los S/ 99,944 millones en total, a través de la negociación colectiva, según el Informe Final del Estado de la Administración Financiera del Sector Público realizado por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

Estos pedidos, realizados entre abril del 2021 y enero del 2022, se producen en el marco de la nueva ley de negociación colectiva en el sector estatal.

Con esta legislación se permite a los trabajadores del Estado negociar de manera colectiva aspectos con incidencia económica, algo que no se podía hacer anteriormente.

El monto solicitado, que de ser aprobado empezarían a aplicarse en el 2023, fue requerido en mayor medida por los empleados del gobierno descentralizado.

Las cifras indican que el 89% de la negociación solicitada proviene de los gobiernos locales, regionales y ministerios sectoriales.

Asimismo, un 81% de las pretensiones salariales provienen de trabajadores de los ministerios de Salud y Educación.

Sin embargo, se advierte que esta solicitud se enfrenta a problemas con el espacio de gasto con el que cuenta el Poder Ejecutivo.

Arbitrajes a la vista

Por el momento se indica en el informe del MEF que existe un “espacio fiscal” de solo S/1,002 millones para el año 2023, mientras que lo solicitado en estas negociaciones solo podría cubrirse con el gasto adicional del Espacio Fiscal.

Con esto el informe evidencia que es posible que el Estado no cuente con el presupuesto requerido para ejecutar las demandas de sus trabajadores y es probable que pocas negociaciones terminen en acuerdos y la mayoría pasaría a arbitrajes.

“Los árbitros pueden hacer caso omiso a las recomendaciones del MEF y fallar a favor de lo que consideran pertinente”, comentó Juan José Martínez, expresidente de Servir.

Más recientes

Alan Cantero y su autocrítica tras no anotar con Alianza Lima

Alan Cantero y su autocrítica tras no anotar con Alianza Lima

El delantero argentino manifestó su molestia por las ocasiones que falló en el partido ante Juan Pablo II. Además, contó que cuenta con el respaldo de Hernán Barcos y Paolo Guerrero En el estadio Alejandro Villanueva (Matute), Alianza Lima venció a Juan Pablo II (1-0)...

Hospital de Recuay está al 77% de avance

Hospital de Recuay está al 77% de avance

Con una inversión millonaria, el moderno hospital estará listo en el segundo semestre de este año. El Hospital de Apoyo II-1 de Recuay, en Áncash, avanza a paso firme con un 77% de ejecución física, beneficiando a más de 64,000 habitantes de la provincia. Durante un...

Sporting Cristal venció a Sport Huancayo y es líder del torneo

Sporting Cristal venció a Sport Huancayo y es líder del torneo

Sporting Cristal derrotó por 1-0 a Sport Huancayo y se colocó en lo más alto del Torneo Apertura 2025. Irven Ávila anotó el único tanto de la tarde. Sporting Cristal ganó 1-0 a Sport Huancayo en el IPD de Huancayo por la fecha 3 del Torneo Apertura de la Liga 1 2025....

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial