Sismate: ¿recibiste el mensaje de alerta temprana?

La arte del Sismate sorprendió a todos los peruanos en la mañana de hoy.

por | Feb 6, 2024 | Actualidad

La arte del Sismate sorprendió a todos los peruanos en la mañana de hoy.

Esta mañana, los teléfonos móviles en Perú activaron la Alerta Temprana ante Emergencias (Sismate) como parte de un simulacro para prevenir posibles desbordes de ríos en el país. Esta iniciativa es el resultado de la colaboración entre el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) y el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC).

Anteriormente, el Sismate se utilizaba para alertar sobre terremotos, pero actualmente, el Indeci está llevando a cabo una prueba piloto hasta el 15 de marzo de 2024 para utilizar este sistema en la preparación ante crecidas o desbordes de ríos en áreas geográficas específicas.

El inesperado mensaje se emitió a las 10:00 a. m. y estuvo acompañado de un sonido fuerte, junto con el siguiente contenido:

 

Foto: difusión

¿Qué es la alerta Sismate de Indeci?

El Sismate, también conocido como el Sistema de Alerta Sísmica Peruano, es una iniciativa del gobierno peruano para prevenir los daños causados por sismos en el país.

El propósito principal de este sistema es notificar a la población con unos segundos de anticipación antes de que las ondas sísmicas más fuertes lleguen a su ubicación, permitiendo que las personas tomen medidas de protección inmediatas

Algunos aspectos relevantes del Sismate en Perú:

  • Implementación y cobertura: El Sismate ha sido implementado en varias fases para buscar cubrir las zonas con mayor riesgo sísmico del país, enfocándose inicialmente en las áreas más pobladas y vulnerables a terremotos.
  • Tecnología utilizada: Utiliza sensores sísmicos avanzados distribuidos a lo largo del país para detectar tempranamente los sismos, los cuales están conectados a un centro de control que analiza la información en tiempo real y determina si es necesario emitir una alerta.
  • Métodos de alerta: La alerta Sismate se emite a través de diversos canales, incluyendo la transmisión por televisión y radio, mensajes de texto (SMS) a teléfonos móviles y aplicaciones móviles especializadas.
  • Educación y concientización: El Gobierno peruano ha llevado a cabo campañas de educación y concientización sobre cómo actuar antes, durante y después de un sismo, incluyendo la preparación de un plan de emergencia familiar y recomendaciones para protegerse durante un terremoto.
  • Desafíos y mejoras: Aunque el sistema Sismate representa un avance significativo, enfrenta desafíos como la necesidad de expandir su cobertura, mejorar los tiempos de respuesta y asegurar que la población esté adecuadamente informada sobre cómo interpretar y actuar ante las alertas emitidas.

Más recientes

Gustavo Zevallos descartó alguna incorporación en Cristal

Gustavo Zevallos descartó alguna incorporación en Cristal

El Gerente Deportivo de Sporting Cristal indicó que, pese a que Gustavo Cazonatti se perderá gran parte de la temporada, se encuentran cubiertos y no se reforzarán en esa zona Luego de conocerse la lamentable lesión de Gustavo Cazonatti que lo hará perderse gran parte...

OxI Revoluciona la Infraestructura en el país

OxI Revoluciona la Infraestructura en el país

Alianza público-privada impulsa obras esenciales y moderniza servicios en todo el país. El mecanismo de Obras por Impuestos financia proyectos de infraestructura por más de S/33,000 millones, acelerando el cierre de brechas y modernizando servicios públicos. El...

Alan Cantero y su autocrítica tras no anotar con Alianza Lima

Alan Cantero y su autocrítica tras no anotar con Alianza Lima

El delantero argentino manifestó su molestia por las ocasiones que falló en el partido ante Juan Pablo II. Además, contó que cuenta con el respaldo de Hernán Barcos y Paolo Guerrero En el estadio Alejandro Villanueva (Matute), Alianza Lima venció a Juan Pablo II (1-0)...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial