El Censis reporta sismo de magnitud 4.3 con epicentro en Arequipa

por | Jul 14, 2023 | Actualidad

El país ha enfrentado diversos sismos que han causado pérdidas humanas, heridos y daños materiales significativos

El Centro Sismológico Nacional (Censis) del Instituto Geofísico de Perú (IGP) reportó un sismo de magnitud 4.3 el viernes 14 de julio, con epicentro en la ciudad de Mollendo, en la provincia de Islay, departamento de Arequipa.

Según el informe de la Red Sísmica Nacional, el movimiento telúrico comenzó a las 16:51 (hora local) y se originó a una distancia de 76 kilómetros al suroeste de Mollendo. Tuvo una profundidad de 25 kilómetros, una intensidad de III y una latitud y longitud de -17.41, -72.6 grados.

Debido a la magnitud del sismo, se emitió una alerta de color verde. El color verde se utiliza para sismos de magnitudes inferiores a 4.4, mientras que el amarillo se asigna a sismos con magnitudes entre 4.5 y 6.0. Los sismos de magnitudes superiores a 6.1 se designan con el color rojo.

Lee más:

Continua la baja del dólar: cotización para hoy viernes 14 de julio

El Cinturón de Fuego del Pacífico

Perú se encuentra ubicado en la zona conocida como el Cinturón de Fuego del Pacífico, una región que alberga aproximadamente el 75% de los volcanes del mundo y donde ocurren alrededor del 80% de los terremotos más fuertes.

También conocido como el Anillo de Fuego del Pacífico, este cinturón se extiende por la región montañosa del oeste de Argentina, Chile, Perú, Ecuador, Colombia, Panamá, Costa Rica, Nicaragua, El Salvador, Honduras, Guatemala, México, Estados Unidos y Canadá. Luego se curva en las Islas Aleutianas y continúa a lo largo de las costas e islas de Rusia, Japón, Taiwán, Filipinas, Indonesia, Malasia, Timor Oriental, Brunéi, Singapur, Papúa Nueva Guinea, Islas Salomón, Tonga, Tuvalu y Nueva Zelanda.

En el caso de Perú, el país se encuentra en la placa tectónica sudamericana, que se encuentra en fricción con la placa de Nazca. Esta fricción genera tensiones que se liberan en forma de terremotos. Además, la región presenta una actividad volcánica constante.

El Anillo de Fuego se extiende a lo largo de 40,000 kilómetros en forma de herradura y alberga 452 volcanes, incluyendo la mayoría de los «supervolcanes», cuyas erupciones se clasifican como catastróficas con un nivel VEI-8.

Más recientes

Por: Dennis Falvy // El momento Minsky

Por: Dennis Falvy // El momento Minsky

Hyman Minsky, Licenciado en la Universidad de Chicago en ciencias, orientó luego su carrera a la economía con un PHD en Harvard, donde fue alumno de Scumpeter y Wassily Leontief. Dedicó gran parte de su carrera a explicar que los sistemas financieros son...

Gustavo Zevallos descartó alguna incorporación en Cristal

Gustavo Zevallos descartó alguna incorporación en Cristal

El Gerente Deportivo de Sporting Cristal indicó que, pese a que Gustavo Cazonatti se perderá gran parte de la temporada, se encuentran cubiertos y no se reforzarán en esa zona Luego de conocerse la lamentable lesión de Gustavo Cazonatti que lo hará perderse gran parte...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial