Sistema online del Reniec: Matrimonios ahora son en línea y más seguros

Hasta antes del 2025, las actas de los matrimonios civiles realizadas en las notarías eran registradas solo en papel y derivadas a la central del Reniec en Lima; pero ahora, la institución ha implementado un sistema para que este proceso también sea en línea y se actualice el estado civil de los recién casados en tiempo real.

por | Ene 23, 2025 | Actualidad

Hasta antes del 2025, las actas de los matrimonios civiles realizadas en las notarías eran registradas solo en papel y derivadas a la central del Reniec en Lima; pero ahora, la institución ha implementado un sistema para que este proceso también sea en línea y se actualice el estado civil de los recién casados en tiempo real.

Esta iniciativa, denominada Sistema de Acta de Casamiento Electrónico de Matrimonio (SACE), ofrece mayor seguridad jurídica porque reduce la posibilidad de fraudes y el uso de documentos falsos debido a que se contrastan de inmediato con la base de datos del Reniec. Además, disminuye los errores de digitación y acorta tiempos para el registro del acta y los costos derivados por el uso de papel y el transporte del documento vía courier.
Este sistema se encuentra en una fase piloto en notarías de Tacna e Ica. Se tiene proyectado que otras nueve notarías se integren en los próximos meses.

Te puede interesar: 

ONP: Jubilados pueden acceder a bono extra del 25% de pensión

A inicios de año, se reportó el primer registro de matrimonio en la base de datos del Reniec con el uso de este sistema en línea. Se trató de una pareja que se casó en una notaría de Tacna.
Para el uso del SACE, el notario debe contar con la firma digital que le otorga el Documento Nacional de Identidad electrónico y otros requisitos técnicos, como un procesador con un sistema operativo compatible, un escáner que registre imágenes nítidas y legibles, una cuenta de correo y un lector de DNI electrónico.
En diciembre del 2022, se publicó la Ley 31643 que modifica el Código Civil para facultar a los notarios a celebrar matrimonios civiles, sin perjuicio de las facultades otorgadas a otros funcionarios. Antes de esta norma, los matrimonios civiles eran celebrados exclusivamente por el alcalde o la persona a quien delegue.
La inscripción del matrimonio en el Registro del Estado Civil permite a los contrayentes contar con un título que legitima los efectos jurídicos propios del matrimonio, a través de un documento público extendido por las Oficinas de Registros del Estado Civil respectivo u Oficinas Registrales Reniec.

Más recientes

El VAR se equivocó ante Sport Boys: Conar aceptó error arbitral

El VAR se equivocó ante Sport Boys: Conar aceptó error arbitral

El último fin de semana se revelaron los audios del VAR del gol convalidado a Joao Villamarín, donde claramente hubo una mano previa El último sábado, Sport Boys venció por 2-1 a Ayacucho FC en el Estadio Miguel Grau, en el duelo correspondiente a la fecha 3 del...

SuSalud multa a clínicas de Trujillo que negaron atención

SuSalud multa a clínicas de Trujillo que negaron atención

SuSalud en un comunicado sostuvo que los hospitales y clínicas deben garantizar la protección y atención por emergencia sin condicionamiento La denuncia del representante del Defensor del Pueblo de La Libertad, quien sostuvo que luego del colapso del techo del patio...

Fibrosis pulmonar: el enemigo silencioso que afecta la respiración

Fibrosis pulmonar: el enemigo silencioso que afecta la respiración

La fibrosis pulmonar es una enfermedad crónica y progresiva que afecta el tejido pulmonar, provocando una acumulación de tejido cicatricial o fibroso. Esto endurece los pulmones y reduce su elasticidad, dificultando el intercambio de oxígeno entre los alvéolos y la...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial