Somos o no un mercado libre

por | Oct 5, 2018 | Opinión

Eduardo Farah 

El día miércoles tuvimos una reunión con la Comisión de Producción y Comercio y analizamos la futura Ley de Plástico en el Perú y llegamos a las siguientes conclusiones:

1. No hay plástico malo hay plástico sin reciclar; solo el 4% de petróleo y gas se destila a la producción de material de plástico.

2. Se debe capacitar la separación de residuos y los tipos de plástico y su reciclado.

¿Qué pasaría si se sustituyera todos los plásticos por otros materiales?

1.- Todos los envases pesarían 4 veces más.

2.- Se emitiría 67% más de gases con efectos invernaderos.

3.- Se consumiría 57% más de energía durante el ciclo de vida del producto.

Método de Reducción del Residuo

a) Reúso

b) Reciclado

c) Recuperación energética

d) Disposición final de relleno sanitario

Destino de los residuos

Siete de cada 10 basurales son a cielo abierto los cuales producen quemas; el 74% son vertederos y 320 TN de residuos se generan a diario en la ciudad de Lima.

Algo que nadie habla es la recuperación energética en el plástico lo cual genera energía. 12,000 TN de plástico por año se recuperan en lima; el 24% de plástico doméstico son por consumo y se reciclan, 400 TN de plástico en Lima se separan de los residuos; 30 k de plástico se consume por persona en 1 año; el 12% de los residuos sólidos urbanos son plástico y el 15% son cartón.

El reciclaje mecánico es parte importante de la economía circular para fabricar materia de prima reciclada; se ahorra el 89% de energía para fabricar materia prima virgen.

En Europa la tasa de reciclaje es mayor a 35% en Suiza, Austria, Alemania, Países Bajos, Suecia, Luxemburgo, Bélgica, Noruega y Finlandia el 64% de los deshechos son reciclados, el 34% hacen una recuperación energética y solo el 2% va a le vertedero y no hay ninguna prohibición. Se puede usar cualquier bolsa o plástico. Solo hay medidas impositivas; pero no hay prohibición.

En el Perú pasan cosas muy raras; se dice que el Perú es una economía libre, sin embargo en el tema de electricidad se maneja a través de decretos los niveles de precio y hoy se quiere manejar el consumo de los productos plásticos a través de una ley en la cual existen prohibiciones

¿De qué mercado libre estamos hablando? Si están manejando los precios con un decreto supremo (precio de energía).Cuál es la realidad ¿Somos o no un mercado libre?

Más recientes

Agresión a suboficial en Base Naval de Iquitos indigna al país

Agresión a suboficial en Base Naval de Iquitos indigna al país

Inician investigación interna en la Marina. Un caso de violencia en la Marina de Guerra ha generado conmoción tras la agresión sufrida por el suboficial Foster Kevin Amasifuén Panduro. El hecho ocurrió en una base naval en Iquitos, Loreto. Según la denuncia de sus...

Gago y su respuesta a Gorosito por lo que dijo de La Bombonera

Gago y su respuesta a Gorosito por lo que dijo de La Bombonera

 Fernando Gago salió al frente y explicó lo que para él significa el peso de la hinchada a favor de los jugadores de Boca A pocos días para el partido entre Alianza Lima y Boca Juniors, luego el triunfo por 2-1 sobre Aldosivi, Fernando Gago compareció ante los medios...

Shakira aplaza concierto en Medellín por daños en el escenario

Shakira aplaza concierto en Medellín por daños en el escenario

El show se pospone sin fecha, mientras organizadores y fans esperan una reprogramación segura y espectacular. El esperado concierto de Shakira en Medellín que es parte de su gira mundial Las Mujeres Ya No Lloran, fue aplazado debido a problemas técnicos en el montaje...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial