Soto se manifestó tras las declaraciones de Salhuana

Mediante una entrevista, el presidente de Congreso, Alejandro Soto, se manifestó tras las declaraciones de su compañero de bancada Eduardo Salhuana, quien indicó que el ex titular del parlamento "Pudo tener un conocimiento del trámite".

por | Ago 5, 2024 | Actualidad

Mediante una entrevista, el presidente de Congreso, Alejandro Soto, se manifestó tras las declaraciones de su compañero de bancada Eduardo Salhuana, quien indicó que el ex titular del parlamento «Pudo tener un conocimiento del trámite».

El otorgamiento de la pensión vitalicia que se le concedió al exmandatario Alberto Fujimori por parte del Congreso de la República, generó un enfrentamiento de declaraciones entre el expresidente del Parlamento, Alejandro Soto y el actual titular del Poder Legislativo Eduardo Salhuana.

Estas reacciones, se generaron ante el intento por deslindarse de la responsabilidad política, tras facilitar que el exmandatario quien es sentenciado por delitos de corrupción y violaciones de derechos humanos, pueda acceder a un pago mensual superior a los quince mil soles, y además a beneficios adicionales. Sin embrago, ambos parlamentarios brindaron explicaciones contrarias sobre el proceso que siguió el pedido presentado por el exmandatario, pese a que ambos pertenecen a la misma bancada política.

LEE TAMBIÉN:

Fujimorismo mantendrá comisiones de Economía Constitución y Agraria

Ante ello, el pasado dos de agosto, el congresista Alejandro Soto, quien ya se encuentra fuera del cargo de presidente del Congreso, divulgó un mensaje en el cual, se deslindaba de la responsabilidad mencionando que “La mesa directiva anterior, bajo la presidencia del suscrito, Alejandro Soto Reyes, no ha tratado ni aprobado ninguna pensión ni beneficio alguno en favor de Alberto Fujimori”.

Pese a que el mensaje fue difundido mediante sus redes sociales, no queda claro si es que Soto, tuvo conocimiento del proceso que seguía el pedido del expresidente Alberto Fujimori, a fin de recibir una pensión; y ante ello, una prensa local, se contactó con el parlamentario de APP para conocer su opinión al respecto.

No obstante, Soto, indicó que la solicitud del expresidente Fujimori para acceder a su pensión vitalicia, era conocida por todos desde que el tema se hizo público durante el mes de abril del 2024. Sin embargo, aclaró que “Una cosa es tener conocimiento de un pedido y otra muy distante es aprobarlo. En mi gestión la Mesa Directiva no ha tratado ese tema ni ha aprobado ningún beneficio ni una pensión en favor del expresidente Fujimori”.

Más recientes

Terroristas de Hamas liberan a seis rehenes

Terroristas de Hamas liberan a seis rehenes

Eliya Cohen, Omer Shem Tov, Omer Wenkrat, Tal Shoham y Avera Mengistu salieron del cautiverio. Por su parte, el beduino Hisham Al Sayed fue entregado en privado El grupo terrorista Hamas liberó a seis rehenes israelíes en dos ceremonias públicas y una liberación de...

Que tan caro es ser policía en el Perú

Que tan caro es ser policía en el Perú

Los costos de postulación y el sueldo que reciben según el rango en 2025. Convertirse en miembro de la Policía Nacional del Perú (PNP) es una meta para muchos jóvenes peruanos que buscan una carrera en el servicio público y la seguridad ciudadana. Sin embargo, el...

‘Monstruo’ envía prueba de vida de comerciante

‘Monstruo’ envía prueba de vida de comerciante

Mafia liderada por 'El Monstruo' pide 2 millones de soles por la liberación. El secuestro y la extorsión es el pan de cada día en nuestro país. Hace unos días, una mujer comerciante ha sido víctima de la delincuencia que azota la capital. La mujer identificada como...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial