Sunafil realizo operativo de madrugada para orientar a trabajadores del sector de Transporte Interprovincial

Participaron otras instituciones como la SUTRAN, PNP, SERFOR, PRODUCE, Ministerio Público Y SUNAT

por | Jun 28, 2018 | Actualidad

Participaron otras instituciones como la SUTRAN, PNP, SERFOR, PRODUCE, Ministerio Público Y SUNAT

Durante la madrugada de hoy jueves, inspectores de la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (SUNAFIL) participaron en un operativo multisectorial, en el que orientaron al personal de 40 empresas de transporte interprovincial, que transitaban por el puesto de control que tiene la SUNAT en la garita de Ancón.

De esta manera, fueron intervenidos los buses procedentes de Tumbes, Piura, Chiclayo, Trujillo, Áncash, Huaral, entre otros, para brindarles información a los tripulantes de cabina y trabajadores dedicados a la atención de los pasajeros, sobre el derecho que tienen de estar inscritos en la planilla electrónica y los beneficios sociales que esto conlleva, así como estar registrados en la seguridad social.

Durante el operativo también se les explicó sobre la jornada máxima de conducción permitida, la cual no debe exceder las cinco horas continuas en servicio diurno y las cuatro horas continuas en servicio nocturno,  de acuerdo a lo establecido en el Reglamento Nacional de Administración de Transporte (RNAT).

En el operativo, que se desarrolló de forma multisectorial, participaron más de 50 personas –entre inspectores de la SUNAFIL, de la SUTRAN, efectivos de la PNP, Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR), el Ministerio de la Producción, fiscales del Ministerio Público y personal de la SUNAT.

Intervenciones y sanciones

A partir de las 5 a.m. hasta las 7.30 a.m., cada equipo de inspectores se unió a un grupo de efectivos policiales y se coordinó con el Fiscal de Prevención del Delito, para iniciar las intervenciones.

Cabe señalar que este trabajo articulado, además de vigilar el cumplimiento de los deberes y derechos laborales, se orienta a minimizar los accidentes de tránsito y supervisar el cumplimiento de la normatividad de los servicios de transporte y tránsito terrestre.

Las multas por no registrar a los trabajadores en planilla ni en el régimen de seguridad social  fluctúa entre los 954.50 soles hasta los 830 mil soles y; por no cumplir la jornada máxima de conducción, la multa puede ser desde 954.50 soles a 186 mil 750 soles. En los tres casos dependerá del tipo de empresa y del número de trabajadores afectados.

Más recientes

Ya se encuentra habilitado puente modular en río Chancay

Ya se encuentra habilitado puente modular en río Chancay

El tránsito será por un solo carril por dirección y podría causar demoras Tras el colapso del puente Chancay, la empresa concesionaria Norvial informó a través de un comunicado que ya se halla habilitado el primer puente modular sobre dicho río para la reconexión del...

Papa Francisco continúa en tratamiento

Papa Francisco continúa en tratamiento

"La noche ha transcurrido bien. El papa Francisco ha dormido y está descansando", comunicó el Vaticano durante las primeras horas. El papa Francisco, continúa su tratamiento con un humor bueno; detallaron fuentes vaticanas luego de que el pasado domingo se comunicara...

Callao: Menor resultó herida tras balacera

Callao: Menor resultó herida tras balacera

La menor resultó herida luego de que uno de los proyectiles le rozara el brazo. Una balacera que se registró en la calle treinta de la zona Ciudad de Dios, en el distrito de Bellavista- Callao, dejó a una menor herida luego de que una de las balas le rozara el brazo....

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial