Sunat desmiente a Dina Boluarte

Una semana antes de que la presidenta Dina Boluarte emitiera un pronunciamiento televisado donde negó ser propietaria de relojes Rolex y joyas de lujo, la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) envió dos documentos al fiscal de la Nación, Juan Carlos Villena, con información clave para la investigación que enfrenta la mandataria por presunto enriquecimiento ilícito.

El primer oficio, remitido el 20 de marzo, señaló que en los últimos tres años Boluarte no importó ninguna mercancía a territorio nacional, según un informe difundido en Punto Final. “Se hace de conocimiento que luego de realizar la búsqueda literal en la base de datos para el periodo entre el 1 de julio de 2021 al 17 de marzo de 2024, no se registran declaraciones aduaneras de mercancías a nombre de la persona consultada”, se lee en texto.

En el segundo documento, que data del 27 de marzo, Sunat indicó que no encontró “ninguna boleta de venta electrónica individual como comprador o adquiriente del contribuyente […] en cuyo detalle figure la palabra Rolex y o reloj”, y que no registra informaciones aduaneras de artículos de origen o procedencia extranjera.

“No se reportan declaraciones juradas de pasajeros o equipajes […], consecuentemente esta intendencia no cuenta con información a remitir”, comunicó la entidad; es decir, si la jefa de Estado ingresó con un producto comprado en el extranjero, no lo transparentó. Nueve días después, Boluarte admitió que adquirió un reloj durante un viaje a localidad suiza de Davos cuando era vicepresidenta.

Un periodista le había consultado por qué mintió sobre su reloj de lujo, ya que inicialmente indicó que era un bien “de antaño” adquirido con su trabajo y después reconoció que, en realidad, le fue prestado por el gobernador de Ayacucho, Wilfredo Oscorima.

“En principio, cuando declaré esa mañana, no me refería a lo que usted tendenciosamente dice ‘regalo’ de un reloj Rolex. Hablaba de este mi reloj, que le dijeron que era el cuarto Rolex… de mi propiedad. Lo compré hace más de dos años en Davos”, replicó antes de un prolongado silencio.

Boluarte viajó a la ciudad suiza en calidad de vicepresidenta con motivo de la Asamblea Anual del Foro Económico Mundial (WEF, por las siglas en inglés), realizado en mayo de 2022. Entonces, acudió acompañada del exministro de Relaciones Exteriores, César Landa, y del extitular de Economía, Óscar Graham.

Aunque el expresidente Pedro Castillo (2021-2022) había confirmado su presencia, su agenda fue cancelada a último momento por la coyuntura política, que se agudizó con censuras, interpelaciones, críticas de la oposición por un posible plagio en su tesis doctoral y el conflicto de Las Bambas entre la empresa extractora y comunidades.

Más recientes

Avioneta se estrelló contra una casa en San Bartolo

Avioneta se estrelló contra una casa en San Bartolo

Estado de salud del piloto y copiloto es de pronóstico reservado Una avioneta se chocó contra una vivienda en San Bartolo. La casa afectada no se encontraba habitada al momento del impacto. La fachada quedó destruida y un auto se incendió. El Ministerio de Salud...

Terroristas de Hamas liberan a seis rehenes

Terroristas de Hamas liberan a seis rehenes

Eliya Cohen, Omer Shem Tov, Omer Wenkrat, Tal Shoham y Avera Mengistu salieron del cautiverio. Por su parte, el beduino Hisham Al Sayed fue entregado en privado El grupo terrorista Hamas liberó a seis rehenes israelíes en dos ceremonias públicas y una liberación de...

Que tan caro es ser policía en el Perú

Que tan caro es ser policía en el Perú

Los costos de postulación y el sueldo que reciben según el rango en 2025. Convertirse en miembro de la Policía Nacional del Perú (PNP) es una meta para muchos jóvenes peruanos que buscan una carrera en el servicio público y la seguridad ciudadana. Sin embargo, el...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial