SUNAT: Nueva modalidad de estafa por WhatsApp dirigida a importadores

Los estafadores utilizan la aplicación de mensajería WhatsApp para enviar estas notificaciones a las posibles víctimas, utilizando documentos apócrifos con los logos de SUNAT

por | Ago 21, 2020 | Sin categoría

Los estafadores utilizan la aplicación de mensajería WhatsApp para enviar estas notificaciones a las posibles víctimas, utilizando documentos apócrifos con los logos de SUNAT

La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT) informó a la ciudadanía que se ha detectado una nueva modalidad de estafa consistente en el envío de notificaciones falsas a las personas que realizan importaciones, diciéndoles que depositen en una cuenta bancaria personal el pago de una multa por infracciones inexistentes.

SUNAT advirtió sobre la nueva modalidad donde usuarios reciben notificaciones falsas sobre una “multa” por no pagar derechos arancelarios y son conminados a pagarla en una cuenta bancaria personal a cambio que sus bienes “no sean incautados”.

Los estafadores utilizan la aplicación de mensajería WhatsApp para enviar estas notificaciones a las posibles víctimas, utilizando documentos apócrifos con los logos de SUNAT y de una empresa internacional de courier, en los que se advierte que el valor de la compra de los bienes importados supera el límite establecido y que, por esa razón, deben pagar una “multa” de lo contrario los bienes quedarían incautados.

En los mensajes los estafadores les indican que para “regularizar” de inmediato esa infracción, ponen a su disposición la “facilidad” de abonar la “multa” en la cuenta bancaria personal de un “supervisor” de la empresa de courier, supuestamente autorizado por la SUNAT y por la mencionada empresa.

La SUNAT recuerda a todos los ciudadanos que bajo ninguna circunstancia la entidad pedirá a los usuarios de comercio exterior que paguen en la cuenta bancaria de una persona las obligaciones aduaneras y tributarias; y que dicha modalidad es típica de una estafa.

En caso reciba un mensaje alertándolo por una deuda o multa, u ofreciendo la venta de mercancía a nombre de la SUNAT, debe validar la información, llamando a la Central de Consultas (desde celulares al *4000 o 315-0730 y teléfonos fijos marcando el 0-801-12-100), también puede utilizar los canales de comunicación virtual disponibles en www.sunat.gob.pe o en sus redes sociales.

Más recientes

El papa Francisco sigue en estado crítico

El papa Francisco sigue en estado crítico

El Vaticano señala que muestra señales de una leve insuficiencia renal. El papa Francisco permanece en estado crítico, según el Vaticano, y los últimos análisis de sangre muestran signos de una leve insuficiencia renal “que actualmente está bajo control”. El pontífice...

Línea 2 del Metro de Lima: problemas de concesión

Línea 2 del Metro de Lima: problemas de concesión

La construcción del túnel subterráneo en el Aeropuerto Jorge Chávez no está dentro del contrato. El concesionario explicó que, de acuerdo al contrato, el Ramal de la Línea 4 del Metro de Lima y Callao debe recorrer la Av. Faucett en el Callao, y no contempla la...

Advierten de desborde del río Chillón en Lima

Advierten de desborde del río Chillón en Lima

Caudal alcanza nivel crítico y lanzan alerta roja El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) informó que el río Chillón ha alcanzado el umbral hidrológico rojo, registrando un caudal de 29.21 m³/s en la estación Obrajillo, en el distrito de...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial