Superalimento con más potasio que la banana reduce estrés y mejora salud sexual

Este tubérculo ha ganado fama a nivel mundial por sus múltiples propiedades para el organismo

La chufa o nuez de tigre es un pequeño tubérculo de color amarronado, redondo y con textura rugosa. No solo es delicioso en sabor, sino también una fuente inagotable de nutrientes esenciales. Este tubérculo ha sido un componente vital en la dieta mediterránea durante siglos y está ganando reconocimiento como un superalimento destacado.

¿Qué es la chufa o nuez de tigre?

La chufa es conocida por su capacidad para reducir el estrés y los niveles de azúcar en sangre, y estimular la producción de hormonas sexuales, aunque no se considera un afrodisíaco. Es una excelente fuente de lípidos, proteínas, almidón, fibra, vitaminas, minerales y factores bioactivos. A menudo confundido con frutos secos debido a su perfil nutricional, es valioso por su contenido lipídico similar al del aceite de oliva, conocido por sus beneficios cardiovasculares.

Además de su riqueza nutricional, la chufa es versátil en su uso. Desde la extracción de aceite hasta la producción de almidón y proteínas, ofrece una amplia gama de posibilidades culinarias y comerciales. Su alto contenido en fibra la convierte en un ingrediente útil para mejorar la salud intestinal y promover la pérdida de peso.

La chufa es un superalimento altamente nutritivo. Entre los beneficios que aporta se encuentran ser fuente de antioxidantes, mejorar la digestión, reducir los niveles de azúcar en sangre, ayudar a combatir la anemia, contribuir a la salud del corazón y ser buena para la salud ósea.

La chufa también destaca por su alto contenido de potasio, con 519,2 miligramos por cada 100 gramos. En comparación, la banana, famosa por este mineral, contiene 358 miligramos por cada 100 gramos.

Leer también:[Lucha contra el dengue en Villa María del Triunfo]

¿Cómo incorporar la chufa o nuez de tigre en la dieta?

Para incorporar la chufa en la dieta, se puede consumir como un snack saludable, una vez tostada. También puede ser cocida para su uso en la preparación de postres o añadida a cereales en el desayuno. Algunas personas prefieren triturarla e incorporarla en yogures y ensaladas. Agregar la chufa en diferentes recetas es una excelente manera de aprovechar todos sus beneficios para la salud.

Más recientes

Gustavo Zevallos descartó alguna incorporación en Cristal

Gustavo Zevallos descartó alguna incorporación en Cristal

El Gerente Deportivo de Sporting Cristal indicó que, pese a que Gustavo Cazonatti se perderá gran parte de la temporada, se encuentran cubiertos y no se reforzarán en esa zona Luego de conocerse la lamentable lesión de Gustavo Cazonatti que lo hará perderse gran parte...

OxI Revoluciona la Infraestructura en el país

OxI Revoluciona la Infraestructura en el país

Alianza público-privada impulsa obras esenciales y moderniza servicios en todo el país. El mecanismo de Obras por Impuestos financia proyectos de infraestructura por más de S/33,000 millones, acelerando el cierre de brechas y modernizando servicios públicos. El...

Alan Cantero y su autocrítica tras no anotar con Alianza Lima

Alan Cantero y su autocrítica tras no anotar con Alianza Lima

El delantero argentino manifestó su molestia por las ocasiones que falló en el partido ante Juan Pablo II. Además, contó que cuenta con el respaldo de Hernán Barcos y Paolo Guerrero En el estadio Alejandro Villanueva (Matute), Alianza Lima venció a Juan Pablo II (1-0)...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial