Surco: trabajadores de delivery deberán empadronarse para brindar su servicio

La medida es para frenar la delincuencia

por | Oct 29, 2023 | Actualidad

La medida es para frenar la delincuencia

El Concejo Municipal de Santiago de Surco emitió la Ordenanza Nro° 689, la cual tiene como objetivo regular el servicio de entrega rápida de productos (conocido como «delivery») mediante vehículos realizados motorizados y no motorizados que circulan en el distrito, con el propósito de combatir la delincuencia en la zona.

La medida establece que las personas que se dedican a ofrecer servicios de transporte de productos en la zona de Surco deben registrarse de manera obligatoria como conductores autorizados para realizar entregas en un vehículo específico.

Para cumplir con este requisito, deben dirigirse a cualquiera de los cinco Centros de Atención Surcano (CAS) ubicados en Loma Amarilla, Jockey Plaza, Villa Alegre, Palacio Municipal y Mateo Pumacahua.

A pesar de que esta normativa entrará en vigor al día siguiente de su publicación en el diario «El Peruano», es relevante mencionar que los conductores de vehículos motorizados y no motorizados tienen un plazo de 30 días calendarios para llevar a cabo su registro.

El motivo detrás de esta regulación, según lo explicado por el alcalde de Surco, Carlos Bruce, es resguardar la seguridad y bienestar de los residentes frente a posibles peligros relacionados con el uso indebido de vehículos de pequeña cilindrada, ya sean motorizados o no. Asimismo, se busca asegurar condiciones óptimas para una entrega de servicios de reparto que garantice la salud y la seguridad tanto de los conductores como de los usuarios.

La ordenanza establece que después de un período de 30 días para registrarse, aquellos conductores que no cumplan con la normativa enfrentarán sanciones económicas y la retención de sus vehículos, que serán llevados al depósito municipal, junto con otras posibles infracciones.

El proceso de registro de conductores se realiza de manera automática, y los conductores deben cumplir con ciertos requisitos. Estos requisitos incluyen tener un documento de identificación válido (DNI), y en el caso de conductores extranjeros, deben presentar su Carnet de Extranjería (CE) o Permiso Temporal de Permanencia (PTP).

También puedes leer:

Ministra de Vivienda solicita que Congreso apoye viaje de la presidenta Boluarte

Además, se requiere una licencia de conducir vigente, la tarjeta de propiedad del vehículo y contar con un Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT). En el caso de propietarios de vehículos no motorizados, solamente se les solicitará su documento de identificación.

Más recientes

Avioneta se estrelló contra una casa en San Bartolo

Avioneta se estrelló contra una casa en San Bartolo

Estado de salud del piloto y copiloto es de pronóstico reservado Una avioneta se chocó contra una vivienda en San Bartolo. La casa afectada no se encontraba habitada al momento del impacto. La fachada quedó destruida y un auto se incendió. El Ministerio de Salud...

Terroristas de Hamas liberan a seis rehenes

Terroristas de Hamas liberan a seis rehenes

Eliya Cohen, Omer Shem Tov, Omer Wenkrat, Tal Shoham y Avera Mengistu salieron del cautiverio. Por su parte, el beduino Hisham Al Sayed fue entregado en privado El grupo terrorista Hamas liberó a seis rehenes israelíes en dos ceremonias públicas y una liberación de...

Que tan caro es ser policía en el Perú

Que tan caro es ser policía en el Perú

Los costos de postulación y el sueldo que reciben según el rango en 2025. Convertirse en miembro de la Policía Nacional del Perú (PNP) es una meta para muchos jóvenes peruanos que buscan una carrera en el servicio público y la seguridad ciudadana. Sin embargo, el...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial