Terrorismo: La ONU alerta sobre la situación de seguridad en Argelia

por | Oct 3, 2018 | Internacional, Titulares

Nueva York, octubre 3. La Organización de las Naciones Unidas alerta sobre la situación en Argelia debido a las consecuencias que podrían tener los eventuales actos terroristas.

En cualquier momento, Argelia podría explotar. Es un secreto a voces, pero proviniendo de las Naciones Unidas, esta información adquiere otra dimensión. En un informe titulado «Presentación de la Estrategia global de las Naciones Unidas contra el terrorismo» dirigida a sus miembros, la ONU afirma tener «fuertes preocupaciones» sobre el riesgo de «ataques terroristas» en ese país de África del norte.

El diario argelino El Khabar informó que el documento de la ONU llama al Estado argelino a «reforzar la protección de lugares estratégicos», y sobre todo su infraestructura.

Según la ONU, los atentados terroristas en tales edificios «podrían causar una gran disfunción en los sectores público y privado y tener repercusiones indirectas más allá de las actividades vitales del país». Por eso, la ONU llama a las autoridades argelinas a redoblar su vigilancia, apoyándose si es necesario en el sector privado y la sociedad civil. A tal efecto Argelia debería adoptar un «enfoque de gobierno integral».

Evidentemente, si la ONU plantea estos puntos relacionados con la seguridad de Argelia, es porque al país se le acusa a menudo de ser involucrado a diferentes niveles con las situaciones de inestabilidad que conoce la región, hasta el punto de que el Presidente Emmanuel Macron apuntó directamente, en mayo 2017, a la responsabilidad de Argelia en la proliferación del terrorismo en esta zona.

Los terroristas que proliferan en Mali y Níger, circulan libremente en Argelia. Todo lo que tienen que hacer es cruzar la frontera para ser considerados civiles. Todo el tráfico que utilizan para financiar sus actividades delictivas se realiza desde Argelia, incluidas la compra y venta de armas. Incluso hoy en día, los terroristas acuden regularmente a las autoridades argelinas para beneficiarse de la ley de amnistía, lo que prueba el peligro recurrente que enfrenta el país y la subregión.

Además Argelia acoge en su territorio a la organización separatista del Polisario acusada en varios informes internacionales de actos de terrorismo y crimen organizado. Una orden de busca y captura pronunciada por la Audiencia Nacional de España pesa sobre varios de sus dirigentes, como su jefe, Brahim Ghali, por terrorismo y crímenes de lesa humanidad.

Del mismo modo, se pronunció la semana pasada el Congreso de Estados Unidos denunciando en un proyecto de ley los vínculos terroristas entre el Hizbollah y el polisario por medio de Irán.

Cabe recordar igualmente, que Al Qaeda para el Magreb Islámico (AQMI), la principal organización detrás de la situación de inestabilidad en el norte de Mali y el Sahel, es una rama del Grupo Salafista argelino para la predicación y el combate (GSPC).

Más recientes

Revolución Digital en la Gestión Pública con el nuevo RofBot

Revolución Digital en la Gestión Pública con el nuevo RofBot

Disponible para más de 2000 entidades, RofBot moderniza la gestión y facilita el acceso a información estatal para servidores, académicos y ciudadanos. La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) lanzó hoy RofBot, un asistente virtual que ayuda a servidores públicos...

Luis Advíncula ya piensa en Alianza Lima

Luis Advíncula ya piensa en Alianza Lima

Aunque no es seguro que arranque de titular frente a Alianza Lima, Luis Advíncula sumó puntos tras el golazo que le marcó a Aldosivi Luis Advíncula pasó de ser uno de los mejores jugadores de Boca Juniors a ser uno de los más criticados por la hinchada. Sin embargo,...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial