Tía María tardará tres años en comenzar producción de cobre

El presidente ejecutivo de Southern Copper Perú, la empresa responsable, estimó que serían necesarios tres años para iniciar la producción

por | Jul 2, 2024 | Actualidad, Economía

El presidente ejecutivo de Southern Copper Perú, la empresa responsable, estimó que serían necesarios tres años para iniciar la producción

Óscar González Rocha, presidente ejecutivo de Southern Copper Perú, mencionó que la reanudación de actividades en el proyecto Tía María, ubicado en el valle del Tambo en la provincia arequipeña de Islay, impulsará otros proyectos mineros.

En una entrevista con los medios, expresó que esto permitirá desbloquear una cartera de 51 proyectos valorados en más de 54 mil millones de dólares, los cuales beneficiarán a 18 regiones.

Los medios de comunicación estimaron que el proceso para desarrollar el proyecto y comenzar la producción de cobre tomará aproximadamente tres años, por lo que se espera que la mina esté operativa hacia el año 2027.

Desde ayer, Southern Copper Perú ha iniciado actividades orientadas al desarrollo de Tía María, tales como el desembalaje de equipos y maquinaria que fueron adquiridos hace aproximadamente ocho años.

«Se ha convocado a trabajadores de Southern a nivel interno para coordinar los procesos que faciliten la construcción de obras civiles como oficinas y comedores», informó una fuente de la empresa a los medios de comunicación.

Lee también:

¿Otra vez? JNJ: PJ ordenó reponer a Inés Tello y Aldo Vásquez

Añadió que también se procederá a convocar a las empresas encargadas de la construcción de las obras civiles, que incluyen oficinas, comedores y otras instalaciones necesarias para la producción.

González Rocha explicó que durante la fase de construcción se crearán alrededor de nueve mil empleos, mientras que una vez que la mina entre en operación, se estiman unos 5,400 puestos de trabajo.

Jorge Soto Yen, director general de Minería del Ministerio de Energía y Minas (Minem), en una entrevista con el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), indicó que después del reinicio de Tía María, el objetivo del Gobierno ahora es acelerar las reposiciones de Antamina en Ancash y de Inmaculada en Ayacucho antes de que termine el 2024.

Ambos proyectos requieren una inversión total de 2,923 millones de dólares para expandir la capacidad de producción de ambas minas.

El presidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), Víctor Gobitz, resaltó la reanudación de las actividades para poner en funcionamiento Tía María, enfatizando que se trata de un proyecto formal que será supervisado adecuadamente.

Más recientes

Gustavo Zevallos descartó alguna incorporación en Cristal

Gustavo Zevallos descartó alguna incorporación en Cristal

El Gerente Deportivo de Sporting Cristal indicó que, pese a que Gustavo Cazonatti se perderá gran parte de la temporada, se encuentran cubiertos y no se reforzarán en esa zona Luego de conocerse la lamentable lesión de Gustavo Cazonatti que lo hará perderse gran parte...

OxI Revoluciona la Infraestructura en el país

OxI Revoluciona la Infraestructura en el país

Alianza público-privada impulsa obras esenciales y moderniza servicios en todo el país. El mecanismo de Obras por Impuestos financia proyectos de infraestructura por más de S/33,000 millones, acelerando el cierre de brechas y modernizando servicios públicos. El...

Alan Cantero y su autocrítica tras no anotar con Alianza Lima

Alan Cantero y su autocrítica tras no anotar con Alianza Lima

El delantero argentino manifestó su molestia por las ocasiones que falló en el partido ante Juan Pablo II. Además, contó que cuenta con el respaldo de Hernán Barcos y Paolo Guerrero En el estadio Alejandro Villanueva (Matute), Alianza Lima venció a Juan Pablo II (1-0)...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial