Titular del MTC: «Estamos a tiempo para tener listo aeropuerto de Chinchero en 2025»

El ministro Raúl Pérez Reyes resaltó que el nuevo terminal aéreo beneficiará a aproximadamente 6 millones de turistas

por | Nov 21, 2023 | Actualidad

El ministro Raúl Pérez Reyes resaltó que el nuevo terminal aéreo beneficiará a aproximadamente 6 millones de turistas

El ministro de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez Reyes, indicó que se está trabajando continuamente para cumplir con los plazos establecidos, y se espera que a finales de 2025 esté completada la construcción del Aeropuerto Internacional de Chinchero en Cusco (AICC).

Pérez Reyes enfatizó que este proyecto beneficiará a alrededor de 6 millones de turistas, quienes podrán acceder directamente a este nuevo terminal aéreo y explorar nuestro valioso patrimonio cultural y atractivos turísticos.

El ministro del MTC señaló que la semana pasada realizaron una inspección en el distrito de Chinchero, provincia de Urubamba, para evaluar el progreso del aeropuerto. Aunque la meta era alcanzar el 20% de avance hacia finales de diciembre, aún existen algunos retrasos.

“Entonces parte de nuestro trabajo ha sido ir a destrabar una serie de temas, pedir un cronograma avanzado de la obra y creo que estamos a tiempo para que a finales del 2025 tengamos el aeropuerto ya listo”, puntualizó.

Lee aquí:

Midagri lanza en Cajamarca campaña de siembra de pastos y forrajes 2023 – 2024

Nueva Carretera Central 

En otra instancia, el ministro señaló que el pasado viernes llevó a cabo una agenda de trabajo en la ciudad de Huánuco. Durante su visita, mantuvo reuniones con diversos alcaldes y el gobernador para reafirmar la decisión del Gobierno actual con respecto al financiamiento de la nueva Carretera Central.

“Este es un proyecto que en principio va como obra pública en el marco de un convenio de Gobierno a Gobierno, pero cuando se termine la vía ya tendrá un operador que se encargue de la operación y mantenimiento bajo un régimen de APP (Asociación Público Privada).”, anotó.

El ministro continuó explicando que, de los 24 mil millones de soles que costará la nueva Carretera Central, una parte significativa será cofinanciada por el Estado, mientras que la otra parte se financiará mediante el peaje.

Afirmó que el financiamiento ya está definido, pero actualmente están trabajando en el proceso junto con el Ministerio de Economía y Finanzas. Detalló que están determinando la estructura, es decir, cuánto será deuda pública local, cuánto deuda extranjera, cuál será el aporte del tesoro público y cuánto corresponderá al componente de financiamiento con el peaje.

Lee aquí:

El Niño: ejecutan limpieza preventiva de redes de desagüe en seis regiones

Más recientes

Avioneta se estrelló contra una casa en San Bartolo

Avioneta se estrelló contra una casa en San Bartolo

Estado de salud del piloto y copiloto es de pronóstico reservado Una avioneta se chocó contra una vivienda en San Bartolo. La casa afectada no se encontraba habitada al momento del impacto. La fachada quedó destruida y un auto se incendió. El Ministerio de Salud...

Terroristas de Hamas liberan a seis rehenes

Terroristas de Hamas liberan a seis rehenes

Eliya Cohen, Omer Shem Tov, Omer Wenkrat, Tal Shoham y Avera Mengistu salieron del cautiverio. Por su parte, el beduino Hisham Al Sayed fue entregado en privado El grupo terrorista Hamas liberó a seis rehenes israelíes en dos ceremonias públicas y una liberación de...

Que tan caro es ser policía en el Perú

Que tan caro es ser policía en el Perú

Los costos de postulación y el sueldo que reciben según el rango en 2025. Convertirse en miembro de la Policía Nacional del Perú (PNP) es una meta para muchos jóvenes peruanos que buscan una carrera en el servicio público y la seguridad ciudadana. Sin embargo, el...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial