Titulares del Mininter y Produce se reúnen con representantes de bodegueros en favor de la lucha contra las extorsiones

por | Oct 17, 2024 | Actualidad

Comprometido en continuar y reforzar la lucha contra las extorsiones, el ministro del Interior (Mininter), Juan José Santiváñez, recibió a un grupo de representantes de la Asociación de Bodegueros del Perú, con quienes intercambió experiencias que servirán en el trabajo de inteligencia que realiza el sector contra esta modalidad delictiva.

En la reunión, en la que también participaron el titular de la Producción, Sergio González, así como otras autoridades y representantes de la Policía Nacional del Perú (PNP), se acordó instalar una mesa de trabajo permanente que sirva para escuchar a los bodegueros e identificar la manera de actuar de esto delincuentes, para operar con mejores resultados.

Santiváñez Antúnez hizo hincapié en la importancia de darle herramientas a los agentes de la PNP para que enfrenten a los criminales con todas las garantías de ley, punto en que se mostraron totalmente de acuerdo los representantes de los bodegueros, quienes exigieron leyes que permitan a los policías actuar en defensa de la ciudadanía.

El titular del Mininter recordó, además, que en lo que va del 2024 los agentes de la PNP han detenido en flagrancia a 250 000 personas, mientras que en los 12 meses del 2023 fueron 206 000. “Estamos en octubre y ya hemos superado la cifra. Ya hemos superado la cifra en más del 8 %”, saludó.

Por su parte, el titular de la Producción, Sergio González, recordó que es el sector Interior, a través de la Policía Nacional del Perú, el encargado de velar por la seguridad interna, pero a la que todos los demás sectores deben sumarse.

“El tema de la criminalidad, de la extorsión, es una lucha de todos. Una lucha no solamente que la está liderando el ministro del Interior, sino que tiene consigo, para lograr mayores resultados, un trabajo conjunto. Y en ese trabajo conjunto definitivamente tiene que estar también la Asociación de Bodegueros”, afirmó el ministro.

Otro de los participantes en la reunión fue el director nacional de Investigación Criminal, general PNP Carlos Céspedes, quien pidió a los bodegueros confiar en la PNP y trabajar de la mano con ellos, siempre teniendo seguro la protección de sus datos personales.

Al finalizar la reunión, el ministro Santiváñez pidió la participación de los distintos sectores del Gobierno, los gremios empresariales, los medios de comunicación y la población en general, para alcanzar la paz social que tanto anhelamos.

Más recientes

Avioneta se estrelló contra una casa en San Bartolo

Avioneta se estrelló contra una casa en San Bartolo

Estado de salud del piloto y copiloto es de pronóstico reservado Una avioneta se chocó contra una vivienda en San Bartolo. La casa afectada no se encontraba habitada al momento del impacto. La fachada quedó destruida y un auto se incendió. El Ministerio de Salud...

Terroristas de Hamas liberan a seis rehenes

Terroristas de Hamas liberan a seis rehenes

Eliya Cohen, Omer Shem Tov, Omer Wenkrat, Tal Shoham y Avera Mengistu salieron del cautiverio. Por su parte, el beduino Hisham Al Sayed fue entregado en privado El grupo terrorista Hamas liberó a seis rehenes israelíes en dos ceremonias públicas y una liberación de...

Que tan caro es ser policía en el Perú

Que tan caro es ser policía en el Perú

Los costos de postulación y el sueldo que reciben según el rango en 2025. Convertirse en miembro de la Policía Nacional del Perú (PNP) es una meta para muchos jóvenes peruanos que buscan una carrera en el servicio público y la seguridad ciudadana. Sin embargo, el...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial