Todo listo para iniciar devolución de Fonavi

MEF designa a miembros para comisión del Fonavi

por | Jun 22, 2022 | Actualidad, Economía

MEF designa a miembros para comisión del Fonavi

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) designó a sus tres representantes ante la Comisión Ad Hoc para la devolución de los aportes del Fondo Nacional de Vivienda – Fonavi. Con ello, el MEF renueva a dos de sus miembros y nombra a un tercero. Mediante la resolución ministerial 146-2022-EF/10, se elige a Juan Carlos Melgarejo Castillo, Hugo Andrés León Manco y María del Rosario Andrade Ordóñez como sus titulares ante el grupo de trabajo creado con la Ley N° 29625, Ley de devolución de dinero del Fonavi a los trabajadores que contribuyeron al mismo.

Solo restaría que el MEF ratifique también al representante de la Oficina de Normalización Previsional (ONP), Rodolfo Baca Gómez Sánchez, designado en el año 2021, antes de reanudar el proceso y definir el esquema de devolución.

Por otro lado el aumento se viene pronto, de esta manera el reajuste o nivelación en las pensiones de los jubilados tiene que darse a más tardar en julio debido a que el año pasado, quedó en pendiente por la pandemia del coronavirus. En ese sentido se supo que ya no hay nada que evaluar pues existe una Comisión Técnica del Ministerio de Economía, que ya ha realizado los cálculos para el reajuste.

Según los propios dirigentes de los jubilados, sostuvieron dos reuniones con los representantes de la PCM, habiendo coordinado todo lo relacionado a los aumentos; sin embargo, solo faltó una tercera reunión para definir los montos. Ahora, no se han retomado esas reuniones, pero los cálculos de aumentos ya están en el Ministerio de Economía.

Leer también [Salen los audios Lady Camones: “Acción Popular es una banda delincuencial”]

Desde entonces, el Gobierno no ha dicho nada al respecto y es un derecho y justicia que se realicen los reajustes cuanto antes pues lo que ganan los jubilados no llega al costo de vida, recibiendo solo 500 soles mensuales.

“El aumento debe ser en el orden de la canasta básica familiar, es por ello que nuestra pensión mínima debe ser equivalente a la remuneración mínima vital (RMV) o el sueldo básico que actualmente es de S/1,025, de ninguna manera puede ser menor, merecemos justicia y estamos seguros que el Gobierno dará dicho reajuste este mismo año”, dijeron los dirigentes.

 

 

Más recientes

Perú presenta una recuperación económica acelerada

Perú presenta una recuperación económica acelerada

Mapfre Economics proyecta un PBI de 2.8% en 2025 y 2.9% en 2026, impulsando una sólida recuperación. La economía peruana acelera su recuperación tras tres trimestres de crecimiento en 2024, proyectándose un PBI de 2.8% en 2025 y 2.9% en 2026, según Mapfre Economics....

El balance de la prensa argentina tras el gol de Luis Advíncula

El balance de la prensa argentina tras el gol de Luis Advíncula

Luis Advíncula marcó un golazo en el 2-1 de Boca sobre Aldosivi y se perfila para ser titular contra Alianza Lima por la Copa Libertadores Después de caer ante Alianza Lima por la Copa Libertadores, la hinchada de Boca Juniors no hubiera perdonado cualquier cosa que...

Agresión a suboficial en Base Naval de Iquitos indigna al país

Agresión a suboficial en Base Naval de Iquitos indigna al país

Inician investigación interna en la Marina. Un caso de violencia en la Marina de Guerra ha generado conmoción tras la agresión sufrida por el suboficial Foster Kevin Amasifuén Panduro. El hecho ocurrió en una base naval en Iquitos, Loreto. Según la denuncia de sus...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial