Trabajadoras sexuales exigen ser incluidas en la cuarta fase de la reactivación económica

Trabajadoras sexuales alzaron su voz frente al Congreso y el Minsa exigiendo la reapertura de sus locales, los cuales ya contarían con un protocolo de bioseguridad

por | Oct 22, 2020 | Sin categoría

Trabajadoras sexuales alzaron su voz frente al Congreso y el Minsa exigiendo la reapertura de sus locales, los cuales ya contarían con un protocolo de bioseguridad

La Organización de trabajadoras sexuales Miluska Vida y Dignidad junto al Movimiento de trabajadoras sexuales del Perú alzaron su voz frente a la sede del Congreso y el Ministerio de Salud para pedir ser incorporadas dentro de la cuarta fase de reactivación económica que viene impulsando el Ejecutivo.

La presidenta del Movimiento de trabajadoras sexuales del Perú, Ángela Villón, culpó al Gobierno de discriminación y exclusión a su derecho al trabajo con la excusa de la pandemia del Covid-19. Asimismo, buscan ubicarse en espacios seguros, por lo que exigen la reapertura de sus locales.

“No queremos trabajar de manera clandestina, pues los únicos que sacan provecho son la policía, la municipalidades, que vienen, nos acosan, nos extorsionan y muchos violan a las chicas y las amenazan”, reveló Ángela Villón al diario La República.

Lee también: [La industria ferial y de exposiciones pide al Gobierno ser incluida en cuarta fase de reactivación económica]

Además, aseguró que los dueños de los locales ya cuentan con un protocolo de bioseguridad para evitar el contagio de Covid-19 entre las trabajadoras sexuales y sus clientes.

Entre las medidas adoptadas se encuentran la medida de la temperatura, uso de mascarillas, el constante lavado de manos, desinfección del local, realización de una prueba rápida para las trabajadoras una vez al mes e incluso realizar poses sexuales guardando el mínimo de distancia sugerido y el uso de preservativo.

Por otro lado, solicitan al Minsa que en su atención médica periódica en los CERETS (Centros de Referencia para Enfermedades de Transmisión Sexual) también se incluya la prueba rápida del COVID-19 por lo menos una vez al mes.

«Eso significa que tendríamos cubiertas dos pruebas rápidas mensuales (junto con las que se realizarán en los locales)», detalla Villón.

 

Más recientes

Dina Boluarte debe declarar sobre Qali Warma hoy

Dina Boluarte debe declarar sobre Qali Warma hoy

Este lunes 24 de febrero, tiene que brindar su declaración en investigación. La presidenta de la República, Dina Boluarte, tiene hoy 24 de febrero brindar su declaración sobre el caso Qali Warma. Mañana tiene otra cita para que rinda su declaración indagatoria como...

Real Plaza de Trujillo permanecerá cerrado

Real Plaza de Trujillo permanecerá cerrado

Hasta nueva inspección municipal El alcalde provincial de Trujillo, Mario Reyna, anunció que, aunque el incidente solo afectó a una parte del recinto, el centro comercial Real Plaza permanecerá cerrado en su totalidad hasta que se realice una nueva inspección general....

Colegio de Arquitectos exige revisar expedientes técnicos

Colegio de Arquitectos exige revisar expedientes técnicos

De edificaciones tras colapso de techo Ante la tragedia ocurrida en el Centro Comercial Real Plaza de Trujillo, que ha causado el fallecimiento de 6 personas y más de 80 heridos, el Colegio de Arquitectos del Perú consideró que urge revisar el proceso de elaboración...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial