Trabajadores de limpieza pública piden al Minsa realizar pruebas de detección de covid-19

Empresa de recolección de residuos Industrias Arguelles y Servicios Generales SAC, que opera en varios distritos, invoca protección al personal que diariamente recoge desperdicios de las casas y hospitales.

por | Abr 15, 2020 | Actualidad

Empresa de recolección de residuos Industrias Arguelles y Servicios Generales SAC, que opera en varios distritos, invoca protección al personal que diariamente recoge desperdicios de las casas y hospitales.

Las empresas operadoras de los recojos de residuos sólidos, exigieron a las autoridades del Ministerio de Salud (Minsa)  como prioridad las pruebas rápidas de descarte a los trabajadores de limpieza pública (personal considerado de la primera línea de defensa sanitaria), para identificar en forma clara sobre posibles casos de Coronavirus.

De igual forma, se efectúe un mayor control en los hospitales y centros de atención de salud, para que identifiquen en forma clara, los residuos que no provienen de pacientes con Covid-19.

Karen Pasco Flores, gerente general de Industrias Arguelles & Servicios Generales SAC (IASG), empresa con 26 años, especializada en gestión y manejo de residuos sólidos municipales y no municipales, que viene prestando los servicios de recolección, transporte y disposición final de residuos sólidos, a importantes empresas y municipalidades de Lima Metropolitana y Callao, dijo que las condiciones sanitarias y de exposición cada vez aumentan más, pero aun así, este personal sale cada día, a riesgo de su propia integridad a cumplir con una misión importante, de mantener la salud de las personas.

“Los operadores de limpieza pública y residuos sólidos, en estos momentos, somos aliados estratégicos del gobierno central y municipal en la lucha contra la enfermedad; por ello, es importante nuestra participación, conocimiento y experiencia en la prestación para obtener resultados positivos en este periodo de urgencia sanitaria. Pero, cada vez es más difícil conseguir los equipos de protección personal, sobre todo mascarillas adecuadas para el personal operativo y supervisor”, indicó.

Por otro lado, señaló que, sería de vital importancia que a través del Ministerio de Economía y Finanzas, de manera excepcional y extraordinaria, se aprueben trasferencias económicas a las municipalidades, y en especial de los conos de la capital, incluido lo asignado al programa de incentivos, para que se logre la sostenibilidad operativa de los servicios y la adquisición de equipos de protección persona.

“En los distritos de los conos (Norte, Sur, Este), los niveles de pobreza son mayores, existiendo un mayor hacinamiento poblacional e incrementando las necesidades del servicio de recolección domiciliaria. A ello, se suma que, las municipalidades tienen una alta carga de morosidad tributaria que dificulta lograr un servicio sostenible”, añadió.

La población está respondiendo favorablemente, a pesar de la inamovilidad social establecida y el estrés de no poder desarrollar sus actividades con normalidad. Vienen dejando sus residuos en la vía pública para que el personal de las unidades recolectoras pueda atenderlos convenientemente.

Del mismo modo, Karen Pasco pidió que se requiere que, en forma obligatoria, las autoridades municipales que en los distritos realicen trabajos de baldeo y desinfección de calles en las zonas afectadas por la presencia del Coronavirus, de acuerdo al APP PERUENTUSMANOS.

Más recientes

Más de 27 millones de ciudadanos habilitados para votar

Más de 27 millones de ciudadanos habilitados para votar

El padrón electoral, que cerrará el 12 de abril, confirma que 27,474,621 ciudadanos podrán ejercer su derecho al voto El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) anunció que más de 27 millones de peruanos están habilitados para sufragar en las...

Mercado agropecuario peruano creció un 4.9% en 2024

Mercado agropecuario peruano creció un 4.9% en 2024

El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego anunció que el sector agropecuario en Perú creció un 4.9% Las condiciones climáticas, el acceso a financiamiento y el empleo formal impulsaron el crecimiento récord del sector agropecuario en Perú durante el 2024, superando...

Condenan a dos hombres por cazar un oso de anteojos

Condenan a dos hombres por cazar un oso de anteojos

Los responsables recibieron penas de prisión suspendida y una reparación civil Dos hombres fueron condenados por cazar ilegalmente un oso de anteojos en la provincia de Sandia, Puno, recibiendo penas de prisión suspendida y reparación civil. El hecho ocurrió en mayo...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial