Tráfico vehicular genera pérdidas económicas

La Asociación Automotriz del Perú indicó que el promedio de horas laborales perdidas equivale a más de S/ 11 mil millones a causa del tráfico.

por | Jun 22, 2022 | Economía

La Asociación Automotriz del Perú indicó que el promedio de horas laborales perdidas equivale a más de S/ 11 mil millones a causa del tráfico.

Un informe técnico realizado por la Asociación Automotriz del Perú reveló que un total de S/11,115 millones se pierde al año debido al tráfico vehicular limeño. “Costo Económico causado por la congestión vehicular” indicó que a causa del tiempo perdido en las autopistas se genera estas pérdidas.

Asimismo, el estudio señala que el 38% de los limeños pierde una hora y media en el tráfico vehicular. Así lo detallaron los datos de la Fundación Transitemos. De igual forma, el porcentaje señalado equivale a 1 millón 919 mil 380 personas del total de la Población Económicamente Activa Ocupada. Cabe resaltar que este informe se realizó entre los meses de enero y abril del presente año.

Por otro lado, se tuvo en cuenta que la hora laboral equivale a S/8.25. En ese sentido, el estudio realizado reveló que son S/23.75 millones los que se pierde al día. “Al recopilar estos datos, y teniendo en cuenta que el ingreso por hora promedio en Lima Metropolitana y Callao es de S/ 8.25, se logra determinar que hay una pérdida total de S/ 5,701 millones al año”, refirió alberto Morisaki, gerente de Estudios Económicos de la AAP.

No obstante, no es la única pérdida registrada. De igual forma, Morisaki detalló que el conductor también debe gastar un tercio de galón extra de combustible mientras mantiene el auto encendido cuando está atorado en el tráfico.

“Utilizamos cifras del parque vehicular de Lima y Callao (disponible al 2020), así como el precio promedio de combustibles. Al calcular con estos datos, obtenemos que, en promedio, se llega a una pérdida de S/ 5,414 millones al año”, refirió.

Tanto el tiempo que se pierde en el tráfico, así como el monto que corresponde al gasto de combustible da un total de S/11,115.

¿Existe alguna solución?

El Gerente de Estudios Económico, Alberto Morisaki, explicó que este gasto podría minimizarse con obras de infraestructura vial, que de ejecutarse de forma eficiente podría generar un ahorro de S/6.670.

“Si se logra reducir la congestión vehicular en 40%, con medidas como el rediseño de las vías e intersecciones, con intervenciones de bajo costo en la infraestructura y se establece un eficiente sistema semafórico, entre otras, las pérdidas económicas generadas por la congestión se podrían reducir de S/ 11,115 millones a S/ 6,670 millones”, refirió.


Más recientes

Lionel Messi deberá elegir entre el Al-Hilal o Barcelona

Lionel Messi deberá elegir entre el Al-Hilal o Barcelona

El delantero argentino termina su contrato con el Paris Saint-Germain, y todo indica que se irá libre. El futuro del atacante argentino, Lionel Messi, es incierto, pero ha decidido no seguir en la ciudad parisina al no lograr los objetivos planteados al inicio de...

Municipalidad retira más de 120 toneladas de basura de las calles

Municipalidad retira más de 120 toneladas de basura de las calles

Toneladas de residuos sólidos fueron retirados de conocida avenida  La municipalidad de los Olivos, dirigida por Felipe Castillo, realizó un operativo conjunto con cinco distrito de Lima Norte con el fin de retirar las toneladas de basura que se encontraban en el...

ATE: Municipalidad inicia trabajos de  prevención en puente peatonal

ATE: Municipalidad inicia trabajos de prevención en puente peatonal

Puente se encontraba en mal estado  Tras los diferentes daños ocasionados por el ciclón Yaku y los huaicos la Municipalidad de ATE, liderada por  Franco Vidal, inició obras de limpieza y mantenimiento en el puente San Roque el sábado 27 y domingo 28 de mayo. Hay que...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial