Tragedia en Arequipa: Minero muere aplastado en una mina

El minero fue identificado como Ronal Condori Juárez, quien lamentablemente falleció aplastado por rocas en la mina Ocoña

por | Ago 26, 2024 | Actualidad

El minero fue identificado como Ronal Condori Juárez, quien lamentablemente falleció aplastado por rocas en la mina Ocoña

Ronal Condori Juárez falleció ayer en la mina Ocoña, situada en la provincia de Camaná, en Arequipa. Según los trabajadores, el hombre fue aplastado por un deslizamiento de piedras mientras realizaba sus labores en la mina.

Sus compañeros intentaron rescatarlo, pero las grandes piedras y el terreno dificultaron una intervención rápida. Después de despejar el área, se dieron cuenta de que Condori Juárez había fallecido.

Los agentes de la Policía, alertados por los obreros, llegaron al lugar y confirmaron los hechos. El fiscal de turno ordenó el levantamiento del cadáver. Este es el segundo accidente mortal en minas de Camaná durante esta semana.

Hace cinco días se reportó el fallecimiento de Cecilia Quispe, quien murió sepultada por un derrumbe en una mina en el asentamiento minero de Secocha, en el distrito de Mariano Nicolás Valcárcel.

La mujer, que trabajaba como pallaquera recolectando mineral de los desmontes de manera manual, fue golpeada en la cabeza por la caída de rocas, lo que causó su muerte. Los efectivos del puesto de auxilio rápido de Secocha informaron a su esposo, Percy Chaco Llanllaya, sobre su fallecimiento.

Lee también:

Emabajador de APEC afirma que se está alcanzando metas en foro

El principal problema detrás de estos accidentes mortales es la informalidad en la pequeña minería y la minería artesanal. Arequipa es una de las regiones con mayor número de accidentes.

En 2023 se reportaron 33 accidentes mortales en la minería formal, cifra que coincide con la registrada en el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo), según las Direcciones Regionales de Energía y Minas (DREM).

Las regiones con el mayor número de accidentes mortales son Arequipa, Puno, Apurímac y Áncash. El Ministerio de Trabajo indicó que la principal causa de estos accidentes, que representa el 54%, es el contacto, la inhalación o la ingestión de sustancias tóxicas mortales.

Minería ilegal en el Perú

El reporte, divulgado por Gavin Cook, embajador británico en el país, destaca la presencia significativa de esta actividad ilegal en Amazonas, Huánuco, Loreto, Madre de Dios, San Martín y Ucayali.

El informe indica que el proceso de formalización de la minería en estas áreas ha tenido un éxito limitado. A pesar de que se han registrado 11,023 inscripciones en el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo), el 84 % de los mineros no han cumplido con todos los requisitos. Además, solo el 13 % de distritos en la Amazonía no están afectados por la minería ilegal.

Más recientes

Avioneta se estrelló contra una casa en San Bartolo

Avioneta se estrelló contra una casa en San Bartolo

Estado de salud del piloto y copiloto es de pronóstico reservado Una avioneta se chocó contra una vivienda en San Bartolo. La casa afectada no se encontraba habitada al momento del impacto. La fachada quedó destruida y un auto se incendió. El Ministerio de Salud...

Terroristas de Hamas liberan a seis rehenes

Terroristas de Hamas liberan a seis rehenes

Eliya Cohen, Omer Shem Tov, Omer Wenkrat, Tal Shoham y Avera Mengistu salieron del cautiverio. Por su parte, el beduino Hisham Al Sayed fue entregado en privado El grupo terrorista Hamas liberó a seis rehenes israelíes en dos ceremonias públicas y una liberación de...

Que tan caro es ser policía en el Perú

Que tan caro es ser policía en el Perú

Los costos de postulación y el sueldo que reciben según el rango en 2025. Convertirse en miembro de la Policía Nacional del Perú (PNP) es una meta para muchos jóvenes peruanos que buscan una carrera en el servicio público y la seguridad ciudadana. Sin embargo, el...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial