Transportistas anuncian suspensión general del servicio en todo Lima

Por segundo día consecutivo, un grupo de transportistas del Cono Norte decidió no salir a trabajar ayer como medida de protesta ante el aumento de amenazas y atentados por parte de extorsionadores que exigen cupos para no atentar contra la vida de los transportistas.

Un grupo de transportistas se desplazó por la Panamericana Norte en Puente Piedra como parte de su medida de protesta.

El grupo de manifestantes estuvo compuesto por choferes, cobradores, personal que revisa boletos y marca tarjeta, así como algunos vendedores ambulantes y hasta algunos mecánicos.

Martín Valeriano, presidente de la Asociación Nacional de Integración de Transportistas, anunció la paralización del servicio de transporte público en todo Lima el jueves 26 de setiembre.

Señaló que la medida es adoptada tras la ola de extorsiones que enfrentan. Además, dijo no cree en los anuncios del ministro del Interior, Juan Santiváñez, sobre la creación de un grupo especial dentro de la Policía para combatir a las bandas extorsionadoras.

Representantes de los transportistas anunciaron que la concentración de la marcha de este jueves será en la Plaza de Acho en horas de la mañana.

Los operadores del transporte público se desplazarán al Congreso y esperan poder dialogar con Dina Boluarte. La paralización afectaría a un millón de personas entre pasajeros, cobradores, choferes, llanteros, mecánicos, vendedores ambulantes y otros.

De otro lado, en una actividad realizada por el Gobierno para resaltar la entrega de equipos al Cuerpo General de Bomberos, Dina Boluarte aseguró que su gobierno trabaja para enfrentar al crimen y prometió a los transportistas que atraparán a las bandas de extorsionadores: “Estamos respirándoles en el cogote, pronto daremos con ustedes”, dijo la mandataria. “Señores transportistas, nuestro gobierno está con ustedes”, añadió.

 

OPERATIVOS

Felipe Monroy, jefe de la Región Policial Lima, indicó que dentro de las investigaciones y capturas se ha encontrado a personal de la institución que colaboraba con la delincuencia

“No podemos tapar el sol con un dedo. Dentro de las investigaciones que hemos realizado y las capturas durante el año, también ha habido personal policial y en retiro inmerso en estas bandas criminales. Ya la Policía Nacional, a través de la Dirección Anticorrupción, ha detenido a muchos de estos. Estamos en esa línea y necesitamos la confianza de la población”, dijo.

 

PIDE FISCALES

En otro momento, el general Monroy se refirió a uno de los recientes pedidos que hizo el Ministerio del Interior al Ministerio Público sobre la creación de la Fiscalía Especializada en Delitos de Extorsiones.

“También tengo entendido que una de las líneas de acción que se va a desarrollar es que el señor ministro, a través del Ejecutivo, van a pedir que se tengan fiscales especializados para el delito de la extorsión”, comentó.

Las declaraciones del general Monroy se dieron en el marco de una importante captura a un cabecilla de una estas peligrosas mafias extorsivas que sembraban terror entre choferes, cobradores y pasajeros en toda la zona norte de Lima. Según los cálculos policiales, este grupo cobraba cupos diariamente a, por lo menos, 100 unidades de transporte público.

 

Más recientes

Avioneta se estrelló contra una casa en San Bartolo

Avioneta se estrelló contra una casa en San Bartolo

Estado de salud del piloto y copiloto es de pronóstico reservado Una avioneta se chocó contra una vivienda en San Bartolo. La casa afectada no se encontraba habitada al momento del impacto. La fachada quedó destruida y un auto se incendió. El Ministerio de Salud...

Terroristas de Hamas liberan a seis rehenes

Terroristas de Hamas liberan a seis rehenes

Eliya Cohen, Omer Shem Tov, Omer Wenkrat, Tal Shoham y Avera Mengistu salieron del cautiverio. Por su parte, el beduino Hisham Al Sayed fue entregado en privado El grupo terrorista Hamas liberó a seis rehenes israelíes en dos ceremonias públicas y una liberación de...

Que tan caro es ser policía en el Perú

Que tan caro es ser policía en el Perú

Los costos de postulación y el sueldo que reciben según el rango en 2025. Convertirse en miembro de la Policía Nacional del Perú (PNP) es una meta para muchos jóvenes peruanos que buscan una carrera en el servicio público y la seguridad ciudadana. Sin embargo, el...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial