Transportistas formales no se sumarán al paro nacional

Gremios del transporte formal rechazan medida que consideran "política" y no participarán en la paralización, según declaraciones de sus representantes.

por | Oct 21, 2024 | Actualidad

Gremios del transporte formal rechazan medida que consideran «política» y no participarán en la paralización, según declaraciones de sus representantes.

Los gremios de transportistas formales han anunciado que no participarán en el paro nacional convocado para este miércoles 23 de octubre, según informó el Ministerio del Interior (Mininter). La decisión fue comunicada por el presidente de la Unión de Gremios Nacional de Transporte Multimodal del Perú (Ugtranm Perú), Marco Antonio Aguirre, quien afirmó que la medida tiene un trasfondo «político» y que no contribuirá a solucionar los problemas que enfrenta el sector.

Durante una reunión con el ministro del Interior, Juan José Santiváñez, Aguirre fue enfático al señalar que su gremio no se sumará a la paralización. «No podemos caer en los extremos ni fomentar la violencia. Estamos en un proceso de diálogo y acciones concretas con el Gobierno, por lo que no acataremos el paro del 23 de octubre», expresó el representante de Ugtranm Perú. Asimismo, destacó que su organización mantiene coordinación con gremios de transporte en todas las regiones del país.

En la misma reunión, estuvieron presentes otros líderes del sector transporte, como Jorge Elber Gribay Ruiz, representante de taxis ejecutivos, y Joaquín Rosas Javier, presidente de la Federación Nacional de Taxis, quienes también manifestaron su rechazo a la convocatoria del paro.

Lee también:

Paro nacional de transportistas sería el 23 de octubre

Sin embargo, no todos los gremios de transporte comparten esta postura. Martín Valeriano, presidente de la Asociación Nacional de Integración de Transportistas (Anitra), indicó que el transporte urbano de Lima Metropolitana y Callao sí se sumará a la paralización. Según Valeriano, la protesta se realiza en respuesta a la inacción del Gobierno frente a problemas graves que afectan a los transportistas, como el sicariato y la extorsión, que vienen golpeando duramente al sector.

El panorama del paro del 23 de octubre presenta una clara división entre los transportistas formales y otros sectores que sí apoyan la medida. Mientras algunos gremios apuestan por el diálogo y rechazan la violencia, otros consideran que la única forma de ser escuchados por las autoridades es a través de una paralización total del servicio de transporte en la capital y sus alrededores.

Más recientes

Angie Jibaja sorprende al ser Testigo de Jehová

Angie Jibaja sorprende al ser Testigo de Jehová

Dejó los escandalos para ser bautizada como Testigo de Jehová. La popular modelo, Angie Jibaja, quién siempre estuvo involucrada en escándalos reaparece totalmente renovada. Reapareció en los medios pero esta vez con una noticia positiva. Y es que decidió bautizarse...

Avioneta se estrelló contra una casa en San Bartolo

Avioneta se estrelló contra una casa en San Bartolo

Estado de salud del piloto y copiloto es de pronóstico reservado Una avioneta se chocó contra una vivienda en San Bartolo. La casa afectada no se encontraba habitada al momento del impacto. La fachada quedó destruida y un auto se incendió. El Ministerio de Salud...

Terroristas de Hamas liberan a seis rehenes

Terroristas de Hamas liberan a seis rehenes

Eliya Cohen, Omer Shem Tov, Omer Wenkrat, Tal Shoham y Avera Mengistu salieron del cautiverio. Por su parte, el beduino Hisham Al Sayed fue entregado en privado El grupo terrorista Hamas liberó a seis rehenes israelíes en dos ceremonias públicas y una liberación de...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial