Tren Lima-Ica: Diez claves del proyecto que revolucionará la conectividad en el sur de Perú

El MTC presentó oficialmente el proyecto que unirá, en menos tiempo, Lima e Ica

por | Nov 5, 2024 | Actualidad

El MTC presentó oficialmente el proyecto que unirá, en menos tiempo, Lima e Ica

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) presentó un ambicioso proyecto para conectar Lima e Ica mediante un tren de 280 kilómetros, diseñado para pasajeros y carga, con una inversión de 6,500 millones de dólares. Aquí, resumimos los aspectos clave de esta iniciativa, que promete beneficios significativos para la población y la economía peruana.

Lee también:

Proyecto del Tren Lima-Ica de $6,500 Millones: Avances y Plazos Estimados

¿Cuáles son las características del nuevo tren?

  1. Objetivo del Proyecto: Mejorar la conexión entre Lima e Ica, facilitando el transporte de personas y mercancías, lo cual potenciará sectores estratégicos y beneficiará a millones de habitantes.
  2. Inversión y Modalidad: La obra, con un costo estimado de 6,500 millones de dólares, será ejecutada bajo el modelo Gobierno a Gobierno (G2G), para garantizar eficiencia y calidad en su desarrollo.
  3. Estado Actual: La fase de preinversión ya ha sido completada y aprobada por el Ministerio de Economía y Finanzas, permitiendo avanzar hacia las licitaciones y la fase de construcción.
  4. Interés Internacional: La participación de 14 embajadas, entre ellas de países con experiencia ferroviaria como Alemania, Japón y Corea del Sur, resalta la relevancia de esta infraestructura y la apertura a colaboración extranjera.
  5. Impacto en la Población: El tren beneficiará directamente a 5.8 millones de personas y, de manera indirecta, a otros 6.5 millones, mejorando la movilidad y accesibilidad en la región.
  6. Extensión y Estaciones: Abarcando 280 kilómetros, el tren tendrá 15 estaciones desde Villa El Salvador (Lima) hasta la provincia de Ica, pasando por localidades clave como Asia, Cañete y Pisco.
  7. Infraestructura Avanzada: La obra incluye 47 kilómetros de puentes y viaductos y 32 kilómetros de túneles, lo cual permitirá superar obstáculos geográficos y asegurar una conexión segura.
  8. Tecnología Sostenible: El tren funcionará con tracción eléctrica, alcanzando 200 km/h para pasajeros y 100 km/h para carga, lo que contribuirá a reducir emisiones contaminantes.
  9. Reducción de Tiempos de Viaje: El tiempo de viaje entre Lima e Ica disminuirá de cinco horas a solo 2.5 horas, una mejora que beneficiará tanto a los usuarios como a sectores productivos.
  10. Impacto Socioeconómico: Este proyecto posicionará a Perú como un referente en infraestructura ferroviaria en América Latina, generando empleo, atrayendo inversiones y fortaleciendo la competitividad en el sector transporte.

Más recientes

Alan Cantero y su autocrítica tras no anotar con Alianza Lima

Alan Cantero y su autocrítica tras no anotar con Alianza Lima

El delantero argentino manifestó su molestia por las ocasiones que falló en el partido ante Juan Pablo II. Además, contó que cuenta con el respaldo de Hernán Barcos y Paolo Guerrero En el estadio Alejandro Villanueva (Matute), Alianza Lima venció a Juan Pablo II (1-0)...

Hospital de Recuay está al 77% de avance

Hospital de Recuay está al 77% de avance

Con una inversión millonaria, el moderno hospital estará listo en el segundo semestre de este año. El Hospital de Apoyo II-1 de Recuay, en Áncash, avanza a paso firme con un 77% de ejecución física, beneficiando a más de 64,000 habitantes de la provincia. Durante un...

Sporting Cristal venció a Sport Huancayo y es líder del torneo

Sporting Cristal venció a Sport Huancayo y es líder del torneo

Sporting Cristal derrotó por 1-0 a Sport Huancayo y se colocó en lo más alto del Torneo Apertura 2025. Irven Ávila anotó el único tanto de la tarde. Sporting Cristal ganó 1-0 a Sport Huancayo en el IPD de Huancayo por la fecha 3 del Torneo Apertura de la Liga 1 2025....

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial