Tribunal chavista ratificó el fraude

ONU condenó “la falta de independencia e imparcialidad” del Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela.

por | Ago 23, 2024 | Internacional

ONU condenó “la falta de independencia e imparcialidad” del Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela.

La presidenta el Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela (TSJ), Caryslia Beatriz Rodríguez Rodríguez, ratificó el fraude electoral cometido por el régimen de Nicolás Maduro en los comicios presidenciales del pasado 28 de julio.

El Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela, controlado por el régimen de Nicolás Maduro, se dirigió al país para convalidar el fraude perpetrado por el chavismo, tras un supuesto escrutinio de las actas de las elecciones presidenciales en las que el Consejo Nacional Electoral (CNE), también controlado por el chavismo, proclamó al dictador como ganador de la contienda.

El organismo judicial aseguró que perseguirá a los dirigentes de la oposición que publicaron las pruebas de que Edmundo González Urrutia superó ampliamente al dictador.

Lee también:

Bazaes: “El material es totalmente combustible”

Sin embargo, hasta la fecha el poder electoral, único ente autorizado para anunciar y demostrar los resultados de los comicios, aún no ha hecho públicas las actas que demuestren el supuesto triunfo de Maduro.

El TSJ en su fallo leído por la presidente del tribunal dijo que había “certificado indiscutiblemente los materiales electorales y valida los resultados de la elección presidencial del 28 de julio de 2024 emitidos por el Consejo Nacional Electoral”, nombrando a Maduro como ganador.

Ante ello, la misión de la ONU que investiga posibles abusos en Venezuela condenó “la falta de independencia e imparcialidad” del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) y del Consejo Nacional Electoral (CNE), poniendo en cuestión que puedan pronunciarse de manera justa tras la controversia abierta tras las últimas elecciones presidenciales.

Por su parte, el presidente de Chile Gabriel Boric rechazó el fallo y dijo: “Estamos frente a una dictadura que falsea elecciones”, por lo que su país no reconoce el “falso triunfo”.

En tanto, el mandatario uruguayo Luis Lacalle Pou señaló que en Venezuela se confirmó “el fraude”.

Agregó que la dictadura chavista cierra todas las puertas a una “vida institucional y democrática de su pueblo”.

De otro lado, el asesor de Lula da Silva, Celso Amorim, reiteró que se deben repetir las elecciones en Venezuela.

Más recientes

Revolución Digital en la Gestión Pública con el nuevo RofBot

Revolución Digital en la Gestión Pública con el nuevo RofBot

Disponible para más de 2000 entidades, RofBot moderniza la gestión y facilita el acceso a información estatal para servidores, académicos y ciudadanos. La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) lanzó hoy RofBot, un asistente virtual que ayuda a servidores públicos...

Luis Advíncula ya piensa en Alianza Lima

Luis Advíncula ya piensa en Alianza Lima

Aunque no es seguro que arranque de titular frente a Alianza Lima, Luis Advíncula sumó puntos tras el golazo que le marcó a Aldosivi Luis Advíncula pasó de ser uno de los mejores jugadores de Boca Juniors a ser uno de los más criticados por la hinchada. Sin embargo,...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial