Trump confirma que se reunirá con Putin

Washington entregó a Ucrania propuesta económica por su apoyo durante la guerra.

por | Feb 14, 2025 | Internacional, Titulares

Washington entregó a Ucrania propuesta económica por su apoyo durante la guerra.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo que se reunirá con su homólogo ruso, Vladimir Putin, en Arabia Saudita, poco después de una conversación telefónica entre ambos en la que acordaron entablar “inmediatamente” negociaciones para poner fin a la guerra en Ucrania.

Trump además predijo un alto el fuego en Ucrania en un “futuro no muy lejano”, añadiendo que el país -que está luchando contra una invasión rusa- necesita nuevas elecciones “en algún momento”.

El estadounidense además desestimó la aspiración de Ucrania de ser parte de la OTAN, contradiciendo la postura de respaldo que la Administración anterior de Joe Biden (2021-2025) había mostrado hacia Kiev. “No creo que sea práctico”, señaló Trump.

Trump citó los comentarios realizados por el secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, quien afirmó que no es “realista” que Ucrania pueda volver a sus fronteras anteriores a 2014, cuando Rusia comenzó a ocupar sus territorios, ni que el país pueda ingresar en la OTAN como resultado de un acuerdo de paz.

“Tenemos un nuevo secretario de Defensa que es excelente. Hoy hizo una declaración diciendo que piensa que es improbable o impráctico. Creo que probablemente eso sea cierto”, dijo Trump, quien añadió que estaría “de acuerdo” en retirar la promesa de membresía de Ucrania en la OTAN de la mesa de negociación.

Lee también:

Plan Viaje Seguro Verano 2025: SUTRAN fiscaliza más de 120 vehículos en Piura

Preguntado sobre si Ucrania podría regresar a las fronteras anteriores a 2014, Trump respondió que sería “poco probable” y reiteró la necesidad de que Ucrania “haga la paz”.

“Sin duda, parece ser improbable. Tomaron mucha tierra y lucharon por ella, perdieron muchos soldados, pero me parece improbable. No estoy diciendo aquí mi opinión al respecto, pero he leído mucho sobre esto y muchas personas lo piensan”, afirmó.

PRÉSTAMO

Trump también insistió en que Estados Unidos quiere que la ayuda militar enviada a Ucrania esté “asegurada” y mencionó la idea de un “préstamo”, con la posibilidad de que Kiev ofrezca a cambio algunos recursos naturales, como minerales críticos, clave para los avances tecnológicos.

Al respecto, el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, entregó a la administración ucraniana una propuesta de acuerdo en materia económica entre ambos países.

Así lo confirmó el propio presidente ucraniano Volodimir Zelensky tras recibir a Bessent.

“Sé que mi equipo ha recibido un primer borrador de acuerdo con EEUU”, declaró Zelensky tras la reunión, según informa la agencia pública ucraniana de noticias Ukrinform.

El presidente ucraniano explicó que su equipo estudiará el documento para firmarlo “lo más pronto posible”.

DISPOSICIÓN

Zelensky ha subrayado que Estados Unidos es “el principal socio” de Ucrania y ha dicho que hará todo lo posible para que la firma del acuerdo se haga en la Conferencia de Seguridad de Múnich que se celebrará del viernes al domingo en la ciudad alemana, donde el presidente ucraniano tiene previsto reunirse con el vicepresidente de EEUU, J.D. Vance, el viernes.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha enviado a su secretario del Tesoro a Ucrania en la que es la primera visita a Kiev de una delegación de la nueva administración republicana, con la misión de buscar un acuerdo ventajoso económicamente para EEUU a cambio del apoyo que recibe Kiev de Washington.

Trump se ha mostrado interesado en obtener del acceso a los recursos naturales ucranianos beneficios de hasta 500.000 millones de dólares que cubran la contribución estadounidense a la defensa de Ucrania.

Por su parte, Zelensky se ha mostrado abierto a alcanzar un acuerdo en este sentido que le garantice la continuidad del apoyo de su principal aliado.

Más recientes

Por: Dennis Falvy // 600 mil pueden ser deportados

Por: Dennis Falvy // 600 mil pueden ser deportados

El Gobierno de Trump anula la extensión del programa TPS por 18 meses, que protege de la deportación a cientos de miles de migrantes venezolanos en EE. UU. que hizo Biden en sus últimos días de presidente por intermedio del Secretario Alejandro Mayorkas. El New York...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial