Trump llama “criminales extranjeros” a los indocumentados

por | Ene 22, 2025 | Internacional

Agentes podrán ingresar a escuelas, iglesias y hospitales en estados unidos

El gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, tomó la decisión de permitir redadas migratorias en lugares previamente considerados «protegidos», como escuelas, iglesias y hospitales.

Este cambio en la política migratoria ha generado gran preocupación entre los defensores de los derechos humanos, quienes argumentan que estas acciones pueden afectar gravemente a las comunidades vulnerables, incluidos niños, familias y personas enfermas, que buscan refugio en estos lugares por temor a ser deportados.

Te puede interesar: 

Trump sobre América Latina: “Ellos nos necesitan más de lo que nosotros los necesitamos”

A pesar de las críticas, la administración Trump defendió su postura, argumentando que las redadas son necesarias para fortalecer la seguridad nacional y frenar la inmigración ilegal. Las autoridades afirmaron que estas medidas se llevarían a cabo de manera gradual, pero la decisión ha encendido el debate sobre el equilibrio entre la seguridad y los derechos de los inmigrantes.

Criminales

El texto asegura además, sin citar pruebas o ejemplos, que hay “criminales” que se “esconden en las escuelas y las iglesias” de EE. UU. para evadir ser arrestados.

La decisión llega un día después de que Trump asumiera el poder y enfatizara que cumplirá con su promesa de campaña de llevar a cabo la mayor campaña de deportaciones de migrantes en la historia de EE. UU.

La directriz que fue revocada fue emitida por el gobierno de Biden en el 2021 y prohibía a los agentes de migración llevar a cabo arrestos o redadas en algunos lugares sin aprobación de un superior.

Entre los “sitios protegidos” se incluían tanto las escuelas, como centros de salud, lugares de culto, albergues para víctimas de violencia doméstica, funerales, manifestaciones o centros de ayuda tras un desastre natural.

La idea de la medida, según el memorando del 2021, era evitar que las personas extranjeras se mostraran reacias a asistir a lugares donde se ofrezcan servicios esenciales.

Podemos cumplir con nuestra misión sin negar o limitar el acceso de los individuos a la comida, el albergue o la fe”, señala ese documento.

Más recientes

Gustavo Zevallos descartó alguna incorporación en Cristal

Gustavo Zevallos descartó alguna incorporación en Cristal

El Gerente Deportivo de Sporting Cristal indicó que, pese a que Gustavo Cazonatti se perderá gran parte de la temporada, se encuentran cubiertos y no se reforzarán en esa zona Luego de conocerse la lamentable lesión de Gustavo Cazonatti que lo hará perderse gran parte...

OxI Revoluciona la Infraestructura en el país

OxI Revoluciona la Infraestructura en el país

Alianza público-privada impulsa obras esenciales y moderniza servicios en todo el país. El mecanismo de Obras por Impuestos financia proyectos de infraestructura por más de S/33,000 millones, acelerando el cierre de brechas y modernizando servicios públicos. El...

Alan Cantero y su autocrítica tras no anotar con Alianza Lima

Alan Cantero y su autocrítica tras no anotar con Alianza Lima

El delantero argentino manifestó su molestia por las ocasiones que falló en el partido ante Juan Pablo II. Además, contó que cuenta con el respaldo de Hernán Barcos y Paolo Guerrero En el estadio Alejandro Villanueva (Matute), Alianza Lima venció a Juan Pablo II (1-0)...

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial