El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó auditar todas las Organizaciones No Gubernamentales (ONG) que han recibido fondos de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), entre las cuales se encuentran varias de Perú.
«El presidente Donald Trump ha firmado una orden ejecutiva para auditar todas las ONG que han recibido fondos de USAID», dicta una de las publicaciones en la red social X, en la que además un usuario destaca que, «el terror y pánico en los círculos globalistas es evidente, porque esto expone uno de los mayores esquemas de corrupción y manipulación política con dinero estadounidense».
El propio Trump añadió en una publicación en su plataforma Truth Social: “USAID está volviendo loca a la izquierda radical, y no hay nada que puedan hacer al respecto porque la forma en que se ha gastado el dinero, gran parte de él de manera fraudulenta, es totalmente inexplicable ¡Ciérrenla!”.
“Las decisiones sobre USAID son irreversibles debido a alto nivel de corrupción”, agregó.
Trump afirmó que Estados Unidos ha “proporcionado importantes cantidades de dinero de los contribuyentes a organizaciones no gubernamentales, muchas de las cuales participan en acciones que socavan activamente la seguridad, la prosperidad y la protección del pueblo estadounidense”.
Por ello dejó en claro que “es política de mi administración detener la financiación a las ONG que socavan el interés nacional. Por lo tanto, ordeno a los jefes de los departamentos y agencias que revisen toda la financiación que proporcionan a las ONG”.
“Los jefes de las agencias deberán alinear las futuras decisiones de financiamiento con los intereses de Estados Unidos y con los objetivos y prioridades de mi Administración, tal como se expresan en las acciones ejecutivas”, añadió.
FONDOS PARALIZADOS
En este sentido, es importante mencionar que la pasada semana, Donald Trump firmó un decreto para congelar durante 90 días los fondos y frenar los programas (ONG) que reciben apoyo financiero de la USAID.
La medida que fue anunciada por Marco Rubio, secretario de Estado de los Estados Unidos, corresponde a la política de America First (América Primero) orientada al proteccionismo que defiende Trump. Durante estos 90 días, el Ejecutivo norteamericano analizará los programas en los que coopera en todo el mundo (excepto en Israel y Egipto) y decidirá si mantiene la financiación.
DESAPARECE
El letrero y los logos de las oficinas de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid, en inglés) en Washington fueron retirados este último fin de semana.
La sede de la Usaid, en el edificio Ronald Reagan, a pocas calles de la Casa Blanca, permanece cerrada desde el pasado lunes 3 de febrero, cuando los trabajadores de la agencia recibieron un correo electrónico que les instaba a quedarse en casa.
En las últimas horas fueron retiradas las letras del nombre de la agencia que había en la fachada y su logo en la puerta de entrada fue tapada con una bolsa de basura.
Tras esos cambios, ya no queda ni rastro de la sede de la agencia.
La Usaid es la mayor agencia de cooperación del mundo, que fue fundada en 1963 y cuenta con cerca de 10.000 empleados y un presupuesto de 50.000 millones de dólares en 2023. Sin embargo, se detectó el mal uso de dichos fondos, incluyendo acciones ilegales.
El magnate Elon Musk, encargado de recortar el gasto público en la nueva Administración de Trump, ordenó desmantelar la Usaid.
Impondrá aranceles
El presidente Donald Trump dijo que hoy anunciará que Estados Unidos impondrá aranceles del 25% a todas las importaciones de acero y aluminio, incluidas las de Canadá y México, así como otros derechos de importación más adelante en la semana.
“Todo acero que ingrese a Estados Unidos tendrá un arancel del 25%”, dijo a los periodistas a bordo del Air Force One. Cuando le preguntaron por el aluminio, respondió que “el aluminio también” estará sujeto a las sanciones comerciales.
Trump también reafirmó que anunciará “aranceles recíprocos”. “Si nos cobran el 130% y nosotros no les cobramos nada, no va a seguir así”, dijo a los periodistas.